A-B-CES: Gestión del voluntariado dentro del Programa CES


DESCRIPCIÓN
A-B-CES pretende crear un espacio de aprendizaje online para entidades acreditadas o interesadas en el programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad con la motivación de seguir avanzando, aprendiendo y compartiendo buenas prácticas, conocimientos y recursos que tengamos a la hora de gestionar el voluntariado, con el fin de que nuestros proyectos tengan un impacto más grande y real al nivel de nuestras entidades, al nivel local/regional o nacional.
También, queremos destacar la importancia que le demos al aprendizaje y al desarrollo personal y profesional de los/as voluntarios/as que acogemos y compartir técnicas de seguimiento y de coaching personalizado y basado en necesidades reales del/de la joven.
Profundizaremos el concepto de solidaridad y cómo se refleja en nuestros proyectos y fomenta la participación de jóvenes.
Este MOOC nace de la experiencia de una formación online que llevamos a cabo el pasado Junio 2020: hemos querido transformar el concepto en un formato que pudiese ser accesible a muchas más personas y entidades, así como lo hemos enriquecido gracias a las experiencias y a los feedback de los/as 24 participantes del primer A-B-CES. Consideramos que este curso es una increíble oportunidad para ampliar redes entre profesionales al nivel nacional, conocer mejor los proyectos del CES que se están llevando a cabo en España, y también, para crear futuros planes y espacios en común para seguir aprendiendo y mejorando la calidad de proyectos CES en nuestras y otras entidades.
Principales objetivos del curso:
- Profundizar el conocimiento del Programa CES con el enfoque principal en las actividades de voluntariado:
- Dar a conocer diferentes proyectos de CES de acogida que existen en España
- Aprender a planificar mejor los proyectos de voluntariado (cómo apoyar a los y las voluntarias desde el primer momento cuando planificamos nuestras actividades, teniendo también en cuenta las necesidades y las potencialidades del territorio local, regional o nacional)
- Compartir herramientas y buenas prácticas de gestión del CES (selección, monitoreo y evaluación, gestión financiera, etc) y mejorar el conocimiento de las plataformas existentes de gestión del programa.
- Aprender a usar herramientas de aprendizaje: las insignias de aprendizaje, el cuaderno de aprendizaje y el Youthpass.
- Dar a conocer técnicas del coaching personalizado antes, durante y después de la actividad voluntaria para maximizar el desarrollo personal y profesional del voluntario.
- Aprender cómo evaluar y medir el impacto real del CES en diferentes niveles de manera cualitativa y cuantitativa (herramientas y buenas prácticas).
- Fomentar el valor añadido europeo y la concienciación de los diferentes actores que están en contacto con los voluntarios Europeos, que justifiquen la importancia de invertir y apoyar este tipo de programas.
- Crear redes de apoyo entre iguales, compartir desafíos y buenas prácticas al nivel nacional y así asegurar el seguimiento del proyecto y un impacto del proyecto al nivel nacional.
Este curso es el seguimiento de la actividad complementaria del proyecto de SVE Estratégico “Lorca Libre de Racismo”, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
COURSE CONTENT
PRÓXIMAMENTE
ORGANIZACIÓN

FINANCIADO POR:
