Homepage › Forums › La Educación global se vuelve pop › 2.3 – Cultura pop y modelos a seguir
- This topic has 72 replies, 56 voices, and was last updated 1 year, 5 months ago by
Fátima Ruiz Larios.
-
AuthorPosts
-
-
15 November, 2020 at 7:34 pm #27398
Cazalla Intercultural
KeymasterComparte en el foro tres personajes que propondrías en una actividad como modelos a seguir y explica por qué, lee los personajes que comparten los compañeros y, si descubres algo nuevo, te invitamos a comentar.
-
17 November, 2020 at 2:16 pm #27516
Carolina
ParticipantLos tres personajes que pondría como ejemplo en una actividad son:
1. Malala Yousafzai: A los 17 años le fue otorgado el nobel de paz siendo la persona más joven en recibirlo. Su lucha por el derecho a la educación de las niñas ha puesto este tema en la agenda mundial. Es un ejemplo perfecto de como una simple niña Pakistaní pudo marcar la diferencia y hacer de su lucha un asunto global.
2. Olimpia Coral Melo: Es una mexicana de 18 años que realizó un video sexual con su novio de 6 años, este lo difundió sin su permiso, fueron pocos los que en la ciudad de Huauchinango en Puebla no lo vieran. Debido a las críticas públicas se mantuvo encerrada 8 meses y se intento suicidar 3. Luego entendió que quien había cometido el delito no era ella sino las personas que lo habían difundido y dado likes. Por este motivo intentó denunciarlo, pero le dijeron que no era un delito. A partir de ese momento se dedicó a impulsar la ley de delitos contra la intimidad sexual, conocida como “Ley Olimpia”, que fue aprobada en 11 de los 31 estados de México. Implica que se reconozcan los delitos contra la intimidad, o sea la difusión de contenido íntimo sin consentimiento; el ciber acoso, que es violencia sexual en internet y por último, la ley de acceso.
3. En el norte del Cauca, una región de Colombia, habitan los NASA, uno de los 102 pueblos indígenas del país. Los indígenas no sólo han sufrido el abandono del Estado, la exclusión por ser una minoría étnica sino además la violencia en la región debido a la presencia de guerrilleros y paramilitares en la zona. Su gran aporte fue declararse en resistencia pacífica frente a los actores armados de la zona. De esta manera cambiaron los fusiles por las palabras y el diálogo. Esta declaración ha cambiado la dinámica de guerra en la región y les ha otorgado a los indígenas un alto nivel de protagonismo.
-
18 November, 2020 at 2:57 pm #27592
Beatrice
KeymasterGenial aportación, Carolina (además eres la primera a compartir en el foro, enhorabuena por abrir el hilo de aportaciones).
En cuanto a tus ejemplos, me parecen muy interesantes y he echado un vistazo por internet buscando posibles elementos de la cultura POP que podrían ser un soporte didáctico. Demás, añadiría que por ser considerados personajes de la cultura POP, deberíamos tener en cuenta la popularidad de los mismos, y su presencia (o origen) en medios y soportes mainstreaming. Por ello, diría que Malala claramente lo es y sin duda representa un ejemplo a seguir para los jóvenes y para todo el mundo en general. Sobre ella hay muchísimo material, por aquí dejo un cómic de Zen Pencils que usaré seguramente en algún taller: https://www.zenpencils.com/comic/104-malala-spanish/ y si tienes algo más que te gusta especialmente sobre ella, te invito a compartirlo! Sobre la comunidad indigena NASA, he
Olimpia y los NASA también son sin duda alguna ejemplos a seguir. No estoy del todo segura que se podrían definir personajes de la cultura POP, pero seguramente se pueden encontrar ejemplos en productos culturales que nos lleven a hablar de temáticas afines o de sus historias y luchas. Sobre el revenge porn, por ejemplo, hay muchísimo material en series y cine que podemos utilizar (se me ocurre un episodio de la serie Sex Education de Netflix, donde todo el instituto se vuelca a defender Ruby tras descubrir que su foto había sido vista por todo el mundo). También acabo de descubrir que en 2020 salió un comic sobre la comunidad NASA, dejo la noticia por aquí https://clacpi.org/2020/07/08/nace-thegza-el-comic-del-pueblo-nasa-que-redibuja-la-historia-indigena-en-colombia/.
A seguir aprendiendo, muchísimas gracias de nuevo y hablamos por los foros 🙂
-
21 November, 2020 at 5:11 pm #27748
Soledad
ParticipantLas tres mías son :
-VERÓNICA FORQUÉ :Porque es muy simpática y es muy despistada; como yo!
-MARTA FERNÁNDEZ MURO: Porque dice que es muy independiente. Yo también lo soy desde hace algún tiempo
-MAGUI MIRA: Porque pienso como ella cuando dice que una mujer en el poder asusta al hombre
-
-
17 November, 2020 at 3:37 pm #27519
Mari Paz Martínez Sánchez
Participant1. Sabrina Pasterski es una increíble física teórica estadounidense de 25 años, originaria de Chicago, quien ha hecho que el mundo hable de ella. Forbes ya la ha catalogado como la “nueva Albert Einstein”. Cuando tenía las edades de 12 a 14 años, construyó su propio avión de un motor, un Zenith Zodiac que costó alrededor de 36 000 dólares. A los 16 años, pudo volar como piloto de pruebas.
2.Danielle Fong terminó la escuela y fue admitida en la universidad a la edad de 12 años. Cuando tenía 22 años fundó junto con sus amigos una empresa llamada LightSail Energy. Esta empresa desarrolla una forma de energía en aire comprimido.
Fue reconocida por Forbes en el 2011 como una exitosa empresaria en su lista de “30 menores de 30”, y la llamó la persona que “puede salvar el mundo”.3.Tawakkul Karman. Esta mujer yemení fue premio Nobel de la Paz en el año 2011 y se ha convertido en una emblemática luchadora por los derechos de las mujeres en el mundo árabe promoviendo su educación y mostrándose partidaria de leyes que eviten que las niñas menores de 17 años puedan contraer matrimonio. Es activista política y periodista, y vive en el exilio desde el año 2015 puesto que fue amenazada de muerte.
-
18 November, 2020 at 3:02 pm #27593
Beatrice
KeymasterMuchas gracias por compartir, Mari Paz. Personalmente no conocía a Danielle Fong y se me acaba de abrir un mundo!
Te invito a echar un vistazo a los personajes compartidos por las compañeras y compañeros, ya que eres una de las primeras en comentar, puede que hayas perdido las aportaciones que siguen y quizás puedas descubrir algo nuevo como acabo de hacer yo 🙂
Un saludo, espero te esté gustando el curso!
-
-
17 November, 2020 at 4:34 pm #27523
María Pliego Ponce
ParticipantBill Porter: persona con parálisis cerebral cuyo sueño era el comercio y logró ser uno de los vendedores más importantes de Estados Unidos.
Madeline Stuart: persona con síndrome de down cuyo sueño era ser modelo y lo consiguió, hasta firmar un contrato con una empresa de ropa deportiva.
Chantelle Brown-Young: persona con anomalías de pigmentación de piel en todo el cuerpo, aprovechando su diferencia para ejercer como modelo.
-
17 November, 2020 at 5:14 pm #27529
Jhon James González Ramírez
ParticipantElza Tamez, escritora y teóloga, quien escribe a favor de la igualdad de género en la escena cristiana.
Angela Davis, líder política que lucha en contra del racismo y busca la igualdad educativa para todas las personas sin importar su color de piel.
Alexandria Ocasio-Cortez, lucha en contra de las políticas anti migrantes del expresidente de los Estados Unidos Donald Trump-
18 November, 2020 at 3:09 pm #27594
Beatrice
KeymasterHola Jhon James y muchas gracias por compartir. Me encantó la gran cantidad de ilustraciones y GIFs que salieron tras el discurso de Ocasio-Cortez contra los insultos del congresista republicano, muchos jóvenes han ido a buscar su biografía tras ver estas obras de arte por las redes sociales (dejo una que me llamó la atención por aquí https://tenor.com/es/ver/aoc-alexandria-ocasio-cortez-ocasio-cortez-congresswoman-bronx-gif-17875762). Me parece un ejemplo maravilloso de como la cultura POP puede apoyar la difusión de discursos e ideas, así como ser parte integral de la educación.
Un saludo, espero te esté gustando el curso.
-
-
17 November, 2020 at 5:28 pm #27530
Norman René
ParticipantCon la cultura POP, las redes sociales, el internet y la globalización; los jóvenes tienen personajes fantásticos a los que desean seguir, especialmente a youtubers, actores, desarrolladores tecnológicos y cantantes, por lo que imitan el comportamiento de dichas figuras públicas.
Es muy bien sabido que los millenials y centenials, admiran a los líderes tecnológicos, pero no creen en los políticos.
A continuación, sugiero los siguientes personajes, como modelos a seguir y sus razones:
Mark Zuckerberg, creador de Facebook. Él aprovechó su talento en computación y con tan sólo 19 años lanzó su proyecto, convirtiéndose en el millonario más joven del mundo. Su emprendimiento fue lo que lo llevó a la cima del éxito.Steve Jobs famoso cofundador y ex CEO de Apple, admirado por su liderazgo y especialmente su capacidad visionaria e innovación.
Bill Gates, presidente y co-fundador de Microsoft Corporation y copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha donado miles de millones de dólares para mejorar la salud mundial.
Elon Musk, CEO de Tesla Motors y SpaceX, quien es conocido por sus visiones audaces y futuristas, y por trabajar en todo lo que pueda para hacer de esas visiones una realidad.
Nelson Mandela y Martin Luther King, ganadores del premio Nobel de la Paz, que se han convertido en referentes en la lucha de la igualdad y los derechos civiles y humanos.
-
18 November, 2020 at 3:32 pm #27595
Beatrice
KeymasterHola Norman, ¡muchas gracias por tu aportación!
Estos ejemplos son muy conocidos y con mucha probabilidad al mencionarlos a lo largo de una actividad captarán la atención de la mayoría de los participantes. ¡Muy bien hecho! Una cosa que mencionamos a lo largo de este módulo y que me parece relevante en estos casos, es que podemos “utilizar” ciertas historias para fomentar el pensamiento crítico de los jóvenes. En cuanto seres humanos, todos los personajes reales tendrán luces y sombras. Algunos, por el poder y los recursos que tienen, pueden ser parte de debates públicos que me parece relevante mencionar a la hora de contar su historia. Mark Zuckerberg, por ejemplo, ha sido al centro de un debate acerca de la libertad de expresión y la incitación a la violencia en redes que podría ser interesante debatir con los jóvenes (https://www.france24.com/es/20200601-facebook-mark-zuckerberg-twitter-trump). Más allá de la decisión que él ha tomado, acercando el personaje público a la vida y a las decisiones que tenemos que tomar en nuestro día día.
Mandela, a su vez, fue criticado duramente (tanto, que llegó a pedir perdón y a cambiar completamente su actitud frente al tema), por haber infravalorado muchísimo el sida o por no haberse pronunciado sobre los numerosos casos de corrupción que se dieron durante el gobierno de su ANC. Estos hechos no hacen que deje de ser un personaje muy importante y que pueda ser usado como un ejemplo, pero tenemos una responsabilidad hacía los participantes para que ellos mismos busquen toda la información y que se hagan una idea propia y más compleja de él.Un saludo, espero seguir leyéndote por aquí 🙂
-
19 November, 2020 at 6:38 pm #27702
Norman René
ParticipantEfectivamente, cada persona que indicamos como modelo a seguir, tienen su lado positivo y otro no tanto.
La orientación de la actividad era identificar posibles modelos a seguir por los jóvenes, y sabemos que ellos eligen a quiénes seguir, independientemente de que su influencia o enseñanzas sean positivos o negativas.
Es indispensable que como adultos (padres, parientes o profesores), también les colaboremos a los jóvenes a identificar las cualidades positivas de las personas o modelos que decidamos seguir, ya que todos tienen su lado “oscuro”. Es decir, sacar siempre lo bueno, lo positivo, lo real, lo valioso.
Saludos cordiales.
-
-
-
17 November, 2020 at 5:37 pm #27531
Nathanael Alfredo Cabrera Viera
ParticipantGreta Thunberg: una activista de tan solo 17 años de edad nominada al premio nobel, y invitada a la asamblea de la ONU, es un personaje a seguir ya que lucha por el cambio climatico.
Leonard DiCaprio: actor y activista, Su voz se ha unido a la de miles de activistas que buscan enfrentar la crisis climática. Ha participado en documentales, apoyado iniciativas y creado fondos para secundar causas ambientales; acciones que reafirman su pacto por un mejor planeta.
Eugenio Derbez: es uno de los personajes mas emblematico de america latina y lucha por la discrimacion y la migracion de los indocumentados en USA, gracias a sus movimientos, muchas familias han podido reencontrarse con sus hijos que le fueron arrebatado.
-
17 November, 2020 at 6:40 pm #27534
Maryori
ParticipantYo propongo como modelo a seguir:
1.- El personaje de Aragorn en la Película “El Señor de los Anillos”, porque se sacrifica por su pueblo guiando y siendo el primero en la Batalla; es leal y muy empático.
2.- Freddie Mercury, pese a su enfermedad siguió haciendo lo que le gustaba , nunca demostró su sufrimiento, sino que quiso llevar felicidad y alegría a su público.
3.- Nelson Mandela, luchó por la reivindicación de los derechos de su pueblo, sacrificó su libertad.-
18 November, 2020 at 3:36 pm #27596
Beatrice
KeymasterHola Maryori, ¡muchas gracias por compartir!
Me gustan mucho los ejemplos que planteas, justo sobre Nelson Mandela he añadido un comentario poco más arriba, te lo pego aquí también por si puede enriquecer tu proceso de aprendizaje. Mientras tanto te agradezco por estar enriqueciendo el mío 🙂“Una cosa que mencionamos a lo largo de este módulo y que me parece relevante en estos casos, es que podemos “utilizar” ciertas historias para fomentar el pensamiento crítico de los jóvenes. En cuanto seres humanos, todos los personajes reales tendrán luces y sombras. Algunos, por el poder y los recursos que tienen, pueden ser parte de debates públicos que me parece relevante mencionar a la hora de contar su historia. (…) Mandela, a su vez, fue criticado duramente (tanto, que llegó a pedir perdón y a cambiar completamente su actitud frente al tema), por haber infravalorado muchísimo el sida o por no haberse pronunciado sobre los numerosos casos de corrupción que se dieron durante el gobierno de su ANC. Estos hechos no hacen que deje de ser un personaje muy importante y que pueda ser usado como un ejemplo, pero tenemos una responsabilidad hacía los participantes para que ellos mismos busquen toda la información y que se hagan una idea propia y más compleja de él.”
Gracias y un saludo, espero leerte en otros foros!
-
-
17 November, 2020 at 7:10 pm #27536
Jherson Pacheco Guerrero
ParticipantCompartiré mis tres sugerencias de modelos a seguir, si bien Rosalind no es de esta época, pienso que la comunidad científica, las mujeres y la población en general debería saber su historia.
Rosalind Franklin: una mujer valiente que investigo y trabajo duro para aportar un gran descubrimiento a la humanidad, y se trata del descubrimiento de la estructura del ADN, lastimosamente no se le dio el crédito que merecía, sino que fue tomado por otros científicos.Keanu Reeves: Es un actor canadiense, que quise traer porque me parece ser uno de los menos desinteresados en su medio por la fama, el dinero y los escándalos, es una persona humilde, que a diario demuestra que tener tantas cosas no debe hacerte una persona prepotente y engreída.
Briggitte Baptiste: Es una bióloga Colombiana, una persona que desde joven tenia claro lo que quería ser y hoy en día es un ejemplo a ser para mucho, ya que se encuentra entre las principales científicas y mujeres que aportan conocimiento científico en Colombia y porque aun la sociedad juzga mucho a las personas de la comunidad LGBTI y aun así se mantiene como una figura publica importante.
-
18 November, 2020 at 3:40 pm #27597
Beatrice
KeymasterHola Jherson, ¡muchas gracias por compartir! Me gustan mucho tus ejemplos, además no conocía a Brigitte Baptiste y me va a venir genial para investigar un poco, quizás use su historia en alguna actividad 🙂
Hace tiempo vi este video (tiene subtítulos en español) sobre R. Franklin, producido por TED-ED https://www.youtube.com/watch?v=BIP0lYrdirI lo comparto por si alguien está interesado/a en usarlo.
Un saludo, espero te esté gustando el curso.
-
-
17 November, 2020 at 8:19 pm #27539
Kevin
ParticipantComparte en el foro tres personajes que propondrías en una actividad como modelos a seguir y explica por qué, lee los personajes que comparten los compañeros y, si descubres algo nuevo, te invitamos a comentar.
– YOKOI KENJI DIAZ- Un escritor, activista social, conferencista, motivador, entre otros, de orgin colombiano y japónes. Sus experiencias y relatos sirven de inspiración para futuros lideres sirviendo Yokoi como un puente entre la comunidad asíatica y latina.
– MERYL STREEP – Una de las actrices estadounidenses mas famosas por sus peculiares personificaciones, su labor como activista de los derechos humanos en general y una verdadera galadordonada.
– MARIE CURIE – Una de las cientificas mas condecoradas en la historia. de origen Polaco, fue una de las pioneras en la ciencia y galadornada con dos premios Nobel tanto en física como en química.
-
18 November, 2020 at 3:45 pm #27598
Beatrice
KeymasterHola Kevin y gracias por compartir 🙂 Me ha encantado ver que has mencionado Marie Curie: en la serie Big Bang Theory no paran de hablar de ella y cuando lo vi me pareció un ejemplo maravilloso de como hacer que la cultura POP pudiese dar a conocer historias y fomentar la curiosidad.
Fun fact: Maryl Streep fue la protagonista involuntaria de una actividad que llevamos a cabo durante un curso 🙂 Los participantes tenían que seleccionar algunos memes del internet para hablar de feminismo y hemos descubierto que hay una cantidad bárbara de memes que citan sus discursos. Parece que muchas personas la piensan como tú sobre su relevancia!Un saludo, espero seguir leyéndote por aquí
-
-
17 November, 2020 at 11:22 pm #27542
Paula
ParticipantEn mi opinión, varios modelos a seguir serían:
Clara Campoamor Rodríguez: Nacida en Madrid el 12 de febrero de 1888. Fue una abogada, escritora, política defensora de los derechos de la mujer española. Además, creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931 y fue ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
Concepción Arenal: Nacida en Ferrol el 31 de enero de 1820. Fue una experta en Derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español, activista pionera de los movimientos feministas por la igualdad de género a lo largo del siglo XIX. Además, ha sido considerada la precursora del Trabajo Social en España.
María Blasco: Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológica, Blasco se formó bajo la tutela de Margarita Salas, y se ha especializado en el estudio de los telómeros y la telomerasa. Su trabajo es imprescindible para comprender cómo se organiza nuestro ADN y cómo envejecemos, enfermamos de cáncer o sufrimos un fallo celular. -
18 November, 2020 at 1:14 am #27545
Silvia
ParticipantMis sugerencias son las siguientes:
1. Carmen Avendaño: Mujer de mi tierra gallega, valiente, pionera en la lucha integral contra el narcotráfico, denunciando a los grandes traficantes a riesgo de su propia vida y organizando planes integrales de rehabilitación y reinserción.
2. Emma Watson: Actriz y activista humanitaria embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres a favor del empoderamiento de las jóvenes que colaborará como defensora de la campaña HeForShe de ONU Mujeres que fomenta la igualdad de género. Ya se ha implicado en la promoción de la educación de las niñas durante varios años, visitando Bangladesh y Zambia como parte de sus esfuerzos humanitarios. Ha trabajado para promover el comercio justo y las prendas orgánicas, y se ha desempeñado como embajadora de Camfed International, un movimiento para educar a las niñas en el África rural.
3. Boyan Slat: Joven inventor y emprendedor que cuando tenía 16 años creó la fundación sin ánimo de lucro The Ocean CleanUp para conseguir la eliminación de los plásticos de los océanos.
-
18 November, 2020 at 1:43 am #27548
CARIDAD MARTINEZ ORTEGA
Participant-Mª Teresa de Calcuta, por su dedicar su vida a ayudar a los mas pobres. Fundo la Congregación de las Misoneras de la Caridad en Calcuta. Durante mas de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundo.
-Mahatma Gandhi fue un abogado, político y pensador indio ,nació el 2 de octubre de 1869 y murió asesinado el 30 de enero de 1948. Fue conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos.
-keanu Reeves: la bondad y el estilo de vida humilde del actor desde hace tiempo se ha convertido en un ejemplo a seguir por las redes. Gasta sus honorarios en obras de Caridad o regalos a los demas, viste ropa sencilla y viaja en metro como otra persona normal. -
18 November, 2020 at 1:44 am #27549
CARIDAD MARTINEZ ORTEGA
Participant-Mª Teresa de Calcuta, por su dedicar su vida a ayudar a los mas pobres. Fundo la Congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Durante mas de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundo.
-Mahatma Gandhi fue un abogado, político y pensador indio ,nació el 2 de octubre de 1869 y murió asesinado el 30 de enero de 1948. Fue conocido principalmente por reivindicar y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos.
-keanu Reeves: la bondad y el estilo de vida humilde del actor desde hace tiempo se ha convertido en un ejemplo a seguir por las redes. Gasta sus honorarios en obras de Caridad o regalos a los demás, viste ropa sencilla y viaja en metro como otra persona normal. -
18 November, 2020 at 6:26 am #27553
Wendy Nuñez
ParticipantPersonalmente no siento tanta admiración por una persona real admiro algunas acciones pero no a la persona como tal porque no conozco sus intenciones y tampoco si hay alguien detrás apoyándole o haciendo todo el trabajo. O a veces son resultados de grupos y no de una persona como tal.
Asi que eligiré personajes de series o películas:
1. Jaime Lannister (Juego de tronos): en general miraba rivales o aliados según su fuerza o inteligencia y no por género, dió una importancia a la mujer por amor o por respeto y no solo por ser pareja de tal personaje.
2. Furiosa (Mad max): muchas películas de este tipo no tienen a mujeres como personajes fuertes y Furiosa muestra ese paso importante para la educación global, cambiar primero uno, luego ir uniéndonos y veremos que nuestras acciones pueden cambiar la vida de otras personas.
3. South Park: no es admiración pero son personajes menores de edad que hablan de temas que muchas veces decimos no son para niños pero que en realidad si sucede. Y nos pone a pensar cuál es la capacidad de entender y comprender de los niños, niñas o adolescentes. Un poco cuestionar el conocimiento del adulto por sobre el conocimiento de los más pequeños.-
18 November, 2020 at 5:42 pm #27602
Beatrice
KeymasterHola Wendy, ¡que interesantes me parecen tus elecciones! Muchas gracias por compartir, yo también he pensado alguna vez de utilizar South Park en alguna actividad, aunque a veces me frena un poco el tipo de lenguaje que se usa y la forma de humor. Aún así sigo pensando que podría ser una buena herramienta, si se hace una buena contextualización (como casi siempre, vamos).
Un saludo, espero te esté gustando el curso.
-
-
18 November, 2020 at 12:38 pm #27560
Mª Carmen Meca Guevara
Participant– Nombraría a deportistas españoles como Rafa Nadal, Pau Gasol, Carolina Marín: son el ejemplo de valores en el deporte. Nos han mostrado que la humildad es la verdadera clave del éxito de la superación personal. Un deportista no solo es consciente de sus fortalezas sino también, de sus puntos débiles. Y además, sabe que la verdadera esencia del triunfo es el entrenamiento.
– Propondría ejemplos de músicos actuales de la cultura pop que conocen y que quizás no sepan que son murcianos, de la tierra: Ruth Lorenzo, Xuso Jones, Blas Cantó, Maldita Nerea, Funambulista… Acercarse a sus gustos es una buena manera de acercarse a ellos, y más con ejemplos cercanos de músicos que escuchan habitualmente.
– Y el tercero sería José Carlos Martínez, bailarín y coreógrafo cartagenero. Gran figura internacional, estrella del Ballet de la Ópera de París y exdirector artístico de la Compañía Nacional de Danza. Es el único bailarín que ha recibido los tres premios internacionales más prestigiosos de danza: el Premio Benois de la Danza, la Medalla de Oro del Concurso Internacional de Varna y el Premio de Lausanne. Comenzó este 2020 como el primer español en coreografiar el ballet del Concierto de Año Nuevo de Viena.
Su carrera, que comenzó por casualidad y con la negativa de sus padres, por la enfermedad cardíaca congénita que padece y le impedía hacer muchos esfuerzos físicos, despegó cuando decidió irse fuera de España para formarse en esta disciplina. Es un ejemplo de constancia, tesón y lucha. No dejó nunca de soñar y lo consiguió con su esfuerzo y su talento.-
18 November, 2020 at 5:49 pm #27603
Beatrice
KeymasterMe encanta la adaptación a nivel local en la elección de los personajes! Gracias por compartir, me parecen todas propuestas muy interesantes. Además, creo que varias de las canciones de los músicos que has mencionado, se pueden utilizar para dar pie a una conversación sobre relaciones amorosas, de amistad, respeto y buen trato (un ejemplo que se me ha ocurrido al leerte – https://www.youtube.com/watch?v=yIg0uKHK8JU)
Un saludo y gracias de nuevo 🙂
-
-
18 November, 2020 at 2:38 pm #27591
Juanma
ParticipantHola, buenos días; ahí van mis modelos:
– Hedy Lamarr (actriz e inventora). Mientras se dedicaba al mundo de la actuación en Hollywood (incluso rechazó un papel principal en la película Casablanca), en sus descansos y en camerinos se dedicaba a inventar. Entre sus inventos se encuentra la primera versión del espectro ensanchado de comunicaciones inalámbricas de larga distancia; lo cual ha evolucionado al conocido Wi-Fi y Bluetooh.
– Bansky (artista callejero). Artista de arte urbano que en sus obras expresa un fondo reivindicativo como por ejemplo el Brexit, la guerra, el COVID-19, la homosexualidad, explotación infantil…
– Antonio Gálvez Arce (político, labrador y revolucionario). Figura principal de la Rebelión cantonal de 1873 en la Región de Murcia, y una de las más destacadas de la República; luchó toda su vida en defensa de ideales libertarios y nacionalistas.
-
18 November, 2020 at 6:13 pm #27604
Beatrice
KeymasterHola Juanma, ¡muchas gracias por compartir! Me encanta que hayas mencionado a Hedy Lamarr: vi este documental hace no mucho https://www.rtve.es/alacarta/videos/dias-de-cine/directo_cms_la2_03_bombshell_22_05_2020_134454/5580634/ y me pregunté por qué no la había descubierto antes 🙂 Creo que se podrían producir muchos más materiales sobre su historias, para acercar el público a ella. Sobre Bansky, no queda duda sobre el hecho que al mencionarlo durante cualquier actividad, la mayoría de los/as participante sabrán de quién hablamos y captará su atención.
No estoy segura de que Antonio Gálvez Arce pueda ser definido un personaje de la cultura POP, pero sin duda su historia nos da para hablar 🙂 Como por otros personajes que se han ido mencionando en esta parte del foro, diría que podemos siempre buscar algún producto de la cultura POP que hable de temas afines, para dar pie a reflexiones y para hablar de historias de vida. Aún así, el hecho que sea un personaje “local” (siempre si el grupo al que te refieres viene de la Región de Murcia o vive ahí) podría también ser un hilo conductor que llamaría la atención de los jóvenes.Gracias de nuevo, espero que estés disfrutando del curso.
-
-
18 November, 2020 at 6:50 pm #27610
Alejandra G. Arias Ramón
ParticipantLos siguientes personajes son principalmente del ambito musical y reconocidos a nivel mundial por distintas generaciones.
-John Lennon. Además de ser músico, compositor y fundador de la legendaria banda The Beatles, se caracterizo por ser un activista y pacifista, principalmente en su carrera como solista. Con muchos de sus actos, algunos muy controversiales, junto con su pareja Yoko Ono fueron protagonistas de escenas en los cuales promovían la paz y el cese a la guerra, además de eliminar las barreras raciales principalmente en contra de las mujeres de color.
-Bono (U2). El cantante de la banda británica U2 se ha caracterizado por militar contra la pobreza, la desigualdad, y su activismo en favor de los derechos de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Tanto así que ha sido nominado en varias ocasiones al premio Nobel de la Paz y otros premios mas. Además, la banda U2 también se ha reconocido por estar presentes en festivales o presentaciones que tienen como fin algún acto de beneficiencia.
-BTS. La banda de pop surcoreana conocida por ser actualmente la mas reconocida del k-pop se ha caracterizado por el mensaje que transmiten en sus canciones. Debido a su influencia han sido invitados por la UNICEF para propiciar discursos dirigidos especialmente a las juventudes de todo el mundo, en los cuales principalmente su mensaje es la protección de los jóvenes, para que puedan vivir sin el miedo a la violencia, el amor propio, el respeto a los demás, la libertad de expresión, la no discriminación y en la situación de pandemia, animar a los jóvenes a que siempre hay esperanza y la vida sigue adelante.
-
19 November, 2020 at 4:17 am #27685
Katy Elizabeth Rodríguez Rivera
ParticipantPues, una de las mujeres que podría mencionar es Carolina Herrera, ella se consolidó en el mundo de la moda a los 42 años, tiene un estilo tan marcado, fresco y sencillo, es un ejemplo de que no todo el éxito llega joven.
También Marisol Argueta, ella es miembro del comité ejecutivo del Foro económico mundial y directora para América Latina, tuve la oportunidad de estar en una conferencia con ella y su ejemplo de vida fue completamente inspirador, como mujer, tratar de hacer compatible una vida de trabajo sin descuidar la familia y aún así cumplir sus sueños, es algo que todas las mujeres debemos vivir y ella lo ha sabido manejar muy bien.
Y por último, Emma Watson, que siendo una actriz muy reconocida terminó sus estudios y es de admirar. -
19 November, 2020 at 1:33 pm #27697
Helvia
ParticipantLo primero en lo que he pensado para hacer esta actividad ha sido pensar en quiénes han sido mis ejemplos o iconos a lo largo de mi historia personal y cómo, por medio de la lectura y el arte, ha aumentado. Creo que para hablar de la cultura pop se deben mezclar personajes de ficción y personas muy reales. Por eso, en un cierto orden cronológico personal:
1º Xena la princesa guerra, como un arquetipo casi único de guerrera que decide enmendar sus errores y tiene que decidir constantemente entre proteger a los desfavorecidos o regresar a casa. También por mostrar que la colaboración ciudadana hace mucho para que los pueblos se desarrollen y que una mujer puede decidir su futuro libremente.
2º Clarissa Pinkola Estés, por ser la autora del libro “Mujeres que corren con los lobos” que me dio una visión más amplia del significado de mujer y sus lazos con la naturaleza. Es un libro que seguirá siendo de necesaria lectura en el futuro y por eso creo que debe estar incluida aquí.
3º Ara Malikian, por ser un músico armenio con una gran influencia en personas de todo rango de edad, culturas y estratos sociales. Su historia personal cuenta mucho del mundo en el que estamos viviendo y cómo hay conflictos bélicos que quedan opacados ante la sociedad. A través de su música hace un recorrido personal, musical, político e histórico impresionante, que entiendas la música clásica como un medio con el que contar historias.
-
25 November, 2020 at 8:25 pm #27933
Beatrice
KeymasterHola Helvia y muchas gracias por compartir tus personajes. Me encanta el acercamiento que has usado, muy personal sin dejar de pensar en las necesidades que tendrías a la hora de diseñar una actividad para jóvenes. Muy interesante la selección!
Espero leerte en otras partes del foro 🙂
-
-
20 November, 2020 at 3:05 am #27709
Ana María Sánchez Villacrés
ParticipantKsenia Bezuglova.– Madre de dos hijos, ganadora del concurso italiano de belleza entre las mujeres en sillas de ruedas Vertical, activista social quien lucha por hacer el ambiente más accesible a las personas discapacitadas y simplemente una persona que tiene miles de planes para la vida; Esta mujer es una guerrera que nunca se rinde y demuestra a los demás que no hay impedimento en la vidas para progresar.
Chantelle Brown-Young.- Fue diagnosticada con anomalías de pigmentación de piel por todo el cuerpo, en el idioma médico: “vitiligo”. Teniendo una figura excelente y lindas facciones, la chica decidió convertir esta desventaja en una ventaja; como resultado, ahora es una modelo famosa.
Victoria Duval.– Un atleta siempre es atleta. Lo comprobó la tenista estadounidense de 20 años Victoria Duval quien venció el linfoma de Hodgkin, regresó a los entrenamientos e incluso participó exitosamente en uno de los torneos de tenis más grandes de Grand Slam. Sin embargo, la victoria ya la ha ganado, su mayor competencia donde su rival más feroz fue la enfermedad y la victoria le regaló la vida, el obsequio más valioso del mundo.-
20 November, 2020 at 3:46 pm #27733
Regina Eunice Peña Choque
ParticipantMe parecen super interesantes los personajes mencionados, no las conocía pero con la descripción de cada una de ellas es increíble la lucha que han tenido y como han logrado superar cada obstáculo.
-
-
20 November, 2020 at 4:02 am #27716
Miguel
ParticipantHola, buenas noches (o madrugadas, según se vea). En mi selección de personajes propongo tres actuales, que aún siguen desarrollando su actividad, ya sea profesional o altruista. La primera de ellas y que ya ha sido nombrada por el compañero Nathanael más arriba es GRETA THUMBERG por su lucha contra el cambio climático, pero, sobre todo, por la repercusión mundial (amplificada tanto por Internet, redes sociales, como por los propios medios de comunicación convencionales) que una “niña” ha tenido en los movimientos juveniles e, incluso infantiles, en la concienciación y lucha por la sostenibilidad del planeta.
Otra figura actual, aunque retirado recientemente de su profesión como jugador de futbol – portero – pero que sigue con su patronazgo y acción altruista en pro de la ayuda a la reducción de la pobreza infantil, la educación y la salud a través del Patronato y Fundación que lleva su nombre, es IKER CASILLAS, personaje mediático que exhibe un gran número de valores positivos relacionados con la educación a través del deporte, que son seguidos e imitados por muchos niños y jóvenes.
En tercer lugar, otro personaje mediático y con un gran palmarés profesional y proyección internacional en el terreno de la música es ALEJANDRO SANZ, un músico comprometido con los problemas mundiales como el cambio climático, el hambre infantil o la discapacidad; que ha colaborado con Greenpeace en la difusión de una campaña para salvaguardar el Ártico; o en la ayuda a los terremotos de Haití, Chile o Japón; o en el compromiso de reducir la huella de carbono en sus giras de conciertos. -
20 November, 2020 at 5:38 am #27719
Carlos Roberto Ochoa González
ParticipantBill Porter.- Este personaje, quien de nacimiento padece de parálisis cerebral, siempre quiso trabajar en ventas. Y su enfermedad no fue un impedimento. ¡Se convirtió en uno de los mejores vendedores de Estados Unidos! A su fuerza de voluntad está dedicada la película De puerta en puerta (Door to Door, 2002), que deben ver todos aquellos que creen que no están creados para dedicarse a lo que les apasiona en la vida.
Sylvester Stallone.- Este actor, a pesar que su fisco no le ayuda para ser un actor, porque como resultado de una lesión de nacimiento, la parte izquierda de su cara no tiene expresiones faciales, su boca está ligeramente ladeada y su lengua parcialmente paralizada (debido a eso tiene la voz rasgada y habla un poco ralentizado). Sin embargo, se convirtió en uno de los actores más grandes de esos tiempos.
Andrea Bocelli.- A pesar de su ceguera, el italiano Andrea Bocelli, cantante de música clásica y popular, nos ha compartido a través de sus canciones su fascinante e inspiradora energía. Hace poco Andrea Bocelli se casó por segunda vez y es padre de tres hijos, por lo que está infinitamente agradecido con la vida. Según dice, aunque no tenga la vista “exterior”, puede ver el mundo con “el ojo interior”.
-
20 November, 2020 at 3:41 pm #27732
Regina Eunice Peña Choque
ParticipantYo propondría a:
1. Nick Vujicic. Un hombre muy valiente ya que a pesar de no contar con las extremidades inferiores ni superiores pudo sobrellevarlo. Desde niño por su condición recibía críticas, sufrió de bullying y muchas veces el se quiso rendir pero recibió a Dios en su corazón y encontró sentido a su vida y con su testimonio llega a muchas personas, teniendo el mensaje “Si yo puedo porque tú no”. Es un gran modelo a seguir porque pese a las circunstancias y dificultades que atraviesa pudo conseguir muchas cosas e inspira con su testimonio.
2. Nelson Mandela. Un personaje muy destacado por su lucha contra el racismo. Que fue una persona perseverante y esto debería inspirar a muchas personas porque muchos se rinden en el camino y Mandela demuestra esa perseverancia y amor.
3. Jesús. Un personaje bíblico que bien podría inspirar a muchas personas ya que demostró ser una persona muy amorosa, humilde, que no mira defectos, que pese a saber el fin que iba a tener en la tierra el dió todo por el amor que tenía hacia los demás. Entonces, considero que es un personaje que puede llegar a inspirar a los demás a ser tolerantes, a ser amorosos con los demás y dejar de lado los defectos que puedan tener los demás, el ser egoístas y egocéntricos. -
20 November, 2020 at 6:56 pm #27734
Paula
ParticipantHoy en día uno de los temas que más preocupan es la problemática ambiental existente.
Es importante la difusión que se hace en los medios de comunicación de ello, y la concienciación a través de las redes sociales.
Por ello un modelo a seguir que gracias a su valor y persistencia ha logrado un gran avance en las medidas para el cambio climático y que poca gente desconoce sus discursos ante esta acción es:
-Greta Thunberg
También propondría a personajes que gracias a su fama e influencia han llegado a muchas personas con su forma de actuar ante las problemáticas ambientales como: Leonardo DiCaprio, Cameron Díaz, Emma Watson o Elsa Pataky. -
20 November, 2020 at 9:18 pm #27736
Sandra Leiva
ParticipantCreo que hay muchos modelos a seguir (sean femeninos o masculinos) con sus pros y contras cada uno, obviamente. Pero a mí me gustaría aportar algo diferente a lo que se pide en el ejercicio para que reflexionemos también un poco. La “Prueba de Bechdel” analizó solo películas ganadoras de Oscars, sin embargo, hay otras muchas donde las mujeres son las principales protagonistas: casi todas las de Almodóvar, Las 13 rosas, Las Sufragistas, Erin Brockovich, etc. Hablando de de la cultura POP y de cómo está influencia a los jóvenes, nos damos cuenta que lo comercial es lo que más les llega y el papel de los medios de comunicación y las redes sociales es muy importante. Si este tipo de películas, el cine independiente, etc., estuviera más “a mano” de los jóvenes, quizás la percepción sería diferente. Un saludo a todos
-
20 November, 2020 at 9:37 pm #27737
B.M
ParticipantBuenas, me incorporo algo tarde. He leído todas las aportaciones , que valoro mucho. Yo he utilizado mucho la figura de Greta Thunberg, desde sus primeras apariciones. Es alguien que por edad les es muy cercano y ha sido capaz de movilizar a gran parte de la población mundial a través de sus mensajes, en muy poco tiempo. Es una llamada a la participación, compromiso, implicación e ilusión por cambiar las cosa, y eso creo , que nos impactó a todos . ( de ahí también la fuerza de las redes sociales).
Otro de los recursos que me parecen irrenunciables , son los personajes de los Simpsons, en este caso Lisa es una figura con muchos valores muy positivos, pero además el resto de personajes ayudan a crear el contrapunto y a sugerir debates.
Aunque de otro momento histórico me gustaría hablar de Ana Frank. La historia le ha puesto en un lugar indiscutible pra que pueda servir de ejemplos a muchas personas, sobre darnos cuenta de lo esencial, de la alegría de vivir, de la necesidad de contar nuestras historias, y reflexionar sobre lo que nos pasa, y de tener una mirada crítica a nuestro alrededor. Hubo desgraciadamente muchas Anas Frank, pero al ser una niña , encuentro en ella un ejemplo para reflexionar sobre uno de los momentos más crueles de la humanidad. La cercanía de sus palabras, su mirada inocente, hace que la historia no les quede tan lejos… -
21 November, 2020 at 3:24 am #27739
Juan Mattos Muñoz
ParticipantGladys Tejeda, maratonista peruana quien ha logrado salir adelante a pesar de las adversidades y dificultades económicas que siempre tuvo.
Cecilia Tait, voleibolista peruana, congresista de la Republica, quien a pesar de tener cáncer puso superarlo.
Vania Masías, bailarina y creadora de una fundación de danza D1, quien tuvo la idea emprendedora de dar apoyo a los jovenes bailarines de la calle. -
21 November, 2020 at 3:26 am #27741
Juan Mattos Muñoz
ParticipantGladys Tejeda, maratonista peruana quien ha logrado salir adelante a pesar de las adversidades y dificultades económicas que siempre tuvo.
Cecilia Tait, voleibolista de Perú, medalla de plata en Seúl 1988, congresista de la Republica, quien a pesar de tener cáncer puso superarlo.
Vania Masías, bailarina y creadora de una fundación de danza D1, quien tuvo la idea emprendedora de dar apoyo a los jóvenes bailarines de la calle. -
21 November, 2020 at 6:55 am #27743
Cliford Dayan
ParticipantCharlize Theron
es una de las actrices reconocidas que ha hecho trabajo caritativo. En 2010 fue nombrada Mensajera de Paz en las Naciones Unidas y se encargó de difundir el mensaje de que la violencia contra las mujeres no es aceptable.Theron ha participado en numerosas campañas mostrando su oposición frente a la violencia y ha colaborado con grandes organizaciones.
Shakira
La cantante colombiana Shakira es otra que se dedica al trabajo caritativo. Recibió una medalla por las Naciones Unidas por su trabajo con niños con bajos recursos.La famosa creó la organización Pies descalzos que ayuda a niños pobres y ha creado varias escuelas en Colombia. Además, ha ayudado a construir una nueva escuela después del terremoto de Haití y colabora con numerosas organizaciones.
Ellen De Generes
La comediante y conductora, Ellen Degeneres, apoyó la nueva ley de nutrición en Estados Unidos que ayuda a que las escuelas sirvan opciones más saludables de alimentos para combatir la obesidad infantil.También colabora con una firma de comida para perros para alimentar a los perros sin hogar. Sin mencionar que las ganancias de su libro están destinadas a una organización llamada Humane Society.
-
21 November, 2020 at 4:05 pm #27747
Joselyn Aguirre
ParticipantEntre los personas históricos que puedo destacar y que considero que son y deberían seguir siendo modelos a seguir son Dolores Cacuango, Rosa Parks y
Dolores Cacuango
Indígena ecuatoriana, las condiciones marginales de pobreza y hambre a la que eran sometidos los indígenas en Ecuador en la década de los 30 llevó a que se convierta en una de las pionera en la lucha de los derechos humanos, armando huelgas y pidiendo que se trate justamente al indígena, se le de acceso a la educación y a una correcta alimentación.Rosa Parks
Por la década de los 50, ella junto a todos los afroamericanos en EEUU no tenían derechos y eran oprimidos y sometidos por los considerados “blancos” y Rosa Parks decidió no ceder su asiento a un hombre blanco, esta pequeña acción fue considera ejemplo para muchos más afroamericanos que se levantaron en huelgas y protestas por sus derechos.Emma Watson
Cosidero que debe considerarse un modelo a seguir puesto que a pesar de ser una de las grandes estrellas de Hollywood, puso sus estudios primero y se convirtió en activista por los derechos de las mujeres, para ella el cine es su trabajo pero tiene presente que el cambio por un mundo más justo debe ser trabajado por todos desde la conciencia social y desde el estudio de la historia. -
22 November, 2020 at 9:27 am #27751
Emilia
Participant– Milagro Amalia Ángela Sala, muy popular en Argentina, es una dirigente política, social e indígena, líder de la Organización Barrial Túpac Amaru, una organización especialmente conocida por su labor de construcción de miles de viviendas en la provincia de Jujuy, e integrante de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).
– Greta Thunberg, ya mencionada por varios de mis compañeros, pero que creo que es muy importante por la repercusión mundial que tiene; por el tema en el que está implicada; y por su actualidad.
– Albert Espinosa, popular y referente sobre todo en el colectivo de los niños enfermos de cancer. -
22 November, 2020 at 7:24 pm #27756
Israel Elías Cruz Pérez
ParticipantLeonardo Dicaprio: por su discurso en la ONu por el cambio climático.
Keanu Reeves: Por su sencillez y humildad a pesar de ser un actor de Hollywood.
Angelina Jolie: Por su labor humanitaria. -
22 November, 2020 at 7:37 pm #27757
Isabel María
ParticipantGreta Thunberg: me parece muy interesante ya que puede ser una figura que se acerque mucho a los jóvenes (de igual a igual) y puede enseñar cosas tan bonitas y necesarias como la concienciación por la lucha contra el cambio climático.
Emma Watson: considero que es una activista que lucha por los derechos de las mujeres, por normalizar las cosas que se deberían considerar normales y otra persona que por su edad, puede atraerle al público juvenil.
Sylvester Stallone: utilizo mucho su historia para trabajar la motivación con los jóvenes, ya que muestra una gran aventura de superación y constancia que le llevaron a conseguir lo que el quería realmente ser.
-
22 November, 2020 at 9:14 pm #27760
Antonio
ParticipantBuenas tardes grupo, sobre la bocina.
Me parecen supe interesantes todas las aportaciones, la mayoría son nuevas para mí y me resultan muy enriquecedoras.
Pensando en la proximidad con los jóvenes y haciendo un ejercicio introspección , voy a intentar pensar en personajes que por su cercanía temporal y de relación puedan ser ejemplo interesante para trabajar con ellos.Billie Ellish: Cantante americana, muy transgresiva, con mensajes directos al poder y al machismo, en sus canciones.
Tremenda Jauria: Se trata de un grupo de reggeton feminista de Madrid muy conocido a nivel nacional. Compuesto por mujeres, reivindican en sus letras la igualdad y el empoderamiento de la mujer. El reggeton y el trap, nos guste más o menos, es la melodía y el ritmo de muchos de nuestros jóvenes, que mejor que conozcan referentes alternativos a lo comercial.
Frida Kalho: Con ella me tiro un órdago, aunque es una artista y referente cultural del S.XX, sus ideales y su manera de entender el arte se extiende más allá de su época y su manera de entender la vida ya iba adelantada. Frida es un icono pop en si misma, con ideales y lucha en su mensaje.
-
23 November, 2020 at 12:10 am #27761
Tanya
ParticipantPersonajes Populares que son modelos a seguir desde mi perspectiva para los jóvenes serian:
Katnis Eveerden un personaje de ficción la protagonista de los libros los juegos del hambre, y muy popular entre los jóvenes sin embargo se caracteriza por ser una mujer joven, luchadora guerrera de origen humilde que logra encabezar la rebelión contra los opresores del pueblo ya que que defiende su opinión y su puntos de vista.
Rupaul Considerado drag Queen mas popular a nivel mundial, quien ha logrado una carrera exitosa en un mundo que a pesar que esta cambiando hacia la aceptación continua siendo un mundo difícil para que las personas diferentes logren sobresalir en el mundo profesional, por lo que considero que es un ejemplo para todos de como todos independiente de nuestras diferencias tenemos el derecho y la oportunidad de lograr el éxito.
Emma Watson:
es un modelo para la juventud ya que debe su popularidad a interpretar aun personaje los libros de Harry Potter, sin embargo lo que que escuchamos de ella en las relaciones sociales y noticias es que es una joven que defiende temas como el comercio justo, la protección del medio ambiente, procesos de producción mas limpios, educación de las niñas, igualdad de generó, que son temas en los que todos deberíamos de involucrarnos. -
23 November, 2020 at 2:30 pm #27833
YORGAN YUL HUAMANI PERLACIOS
ParticipantLos personajes que propongo como modelo a seguir son personas resilientes que de alguna forma combinando y haciendo uso de sus habilidades físicas, sociales, emocionales, actitudes, destrezas, conocimientos. Etc. han logrado influenciar e inspirar a las personas.
Nick James Vujicic es un orador motivacional y predicador cristiano evangélico australiano, director de Life Without Limits, una organización para personas con discapacidades físicas. Le faltan las cuatro extremidades. Es especialmente conocido por ser el protagonista del cortometraje El circo de las mariposas.
Richard Matthew Stallman
es un programador estadounidense y figura relevante del movimiento por el software libre en el mundo.
Entre sus logros notables como programador incluyen la participación en el editor de texto GNU Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de Copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad.Albert Einstein Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX, dejó para la posteridad grandes teorías, frases imborrables y la que seguramente es la ecuación más popular de la historia de la ciencia: E=mc2, la equivalencia entre masa y energía con la velocidad de la luz al cuadrado como factor de multiplicación. Muy a su pesar, esta fórmula despejó el camino para la obtención de la bomba atómica. Einstein, pacifista convencido, siempre consideró que haber instado al presidente Roosevelt a financiar la investigación nuclear fue uno de los errores de su vida, aún sabiendo que era necesario ganar la carrera a Alemania. Con la física como punto de partida, sus descubrimientos han dejado huella en campos muy diversos, y sus predicciones siguen confirmándose aún hoy en día. La última de ellas, las ondas gravitacionales. Su condición de icono popular llevó a que se le ofreciera incluso la presidencia de Israel, honor que declinó emocionadamente.
-
23 November, 2020 at 6:22 pm #27838
CARLA SILVANA SALAZAR GIRON
Participant1. Nick Vujicic
¿Qué pensarías tú de la posibilidad de quedarte sin una pierna o un brazo? ¿Difícil, no? Pues Nick nació sin extremidades, pero en vez de eso fue bendecido con una gran alegría por vivir. Nadie ha dicho que ha sido fácil, pero este obstáculo lo llevó a un viaje interior que lo convirtió en una persona feliz. Nick es una persona como tú y como yo, que juega golf, hace surfing y viaja por todo el mundo dando conferencias motivacionales e inspirando a miles de personas. Además ha escrito cuatro libros. Él es un ejemplo de voluntad para el mundo.
2. Bill Porter
Nacer con una parálisis cerebral podría parecer para muchos una limitante, pero no para Bill Porter, que a pesar de su discapacidad siempre tuvo claro lo que quería. “Paciencia y persistencia” fue el lema que le dejó su madre y el que lo llevó a ser uno de los mejores vendedores de Estados Unidos. Él supo hacer de su limitación un don y su historia fue llevada hasta la pantalla grande con la película Door to door. Una ejemplo para quienes creen que no se puede vivir haciendo lo que te gusta.
3. Sylvester Stallone
Sylvester Stallone también es un ejemplo de que hay que luchar por hacer lo que te gusta. Como resultado de un accidente que le dañó un nervio facial, la parte izquierda de su cara no tiene expresiones faciales, su boca está ligeramente ladeada y su lengua paralizada, de ahí que cuando habla a veces resulte incomprensible. Una parálisis facial no fue impedimento para que este icono de Hollywood se dedicara a hacer lo que le gusta.
4. Andrea Bocelli
El tenor, músico y productor musical italiano nació con un glaucoma congénito que lo dejó parcialmente ciego. Cuando tenía 12 años un golpe en la cabeza hizo esta ceguera total, a partir de entonces su imaginación se convirtió en sus ojos y empezó a volar a través de la música, internacionalmente ha vendido más de 75 millones de discos. Para el mundo puede parecer ciego, pero simplemente ve la vida de una manera diferente. Hace poco Andrea Bocelli se casó por segunda vez y es padre de tres hijos, por lo que está infinitamente agradecido con la vida.
5. Madeline Stuart
El mundo del modelaje puede parecer apabullante. Tener las medidas perfectas, la estatura ideal, estilo, entre muchas otras virtudes. ¿Pero has escuchado esa frase que dice ‘cuando deseas algo con tanta fuerza el universo se alinea a tu favor’?, pues así fue para Madeline Stuart. La chica nació con Sindrome de Down, pero eso no es nada cuando las ganas de ser algo se imponen. Aunque tuvo que hacer mucho ejercicio para estar en forma, Madeline logró un contrato con la marca Manifiesta, que representa ropa deportiva de mujeres de todos los tamaños y formas. Recientemente estuvo participando en la Semana de la moda en Nueva York.
-
24 November, 2020 at 12:08 am #27841
Xiomara
Participant1.Juanes cantante colombiano:
Tiene un repertorio de canciones, que invitan a mirar de forma especial algunos problemas sociales, como la violencia, la libertad, el medio ambiente, entre otros. Canciones como “Fíjate bien”, “Odio por amor”, “Volver a verte”, hablan de los temas mencionados. Además, participa y realiza aportes importantes de la educación de su país, este asegura “que la educación es el arma más grande para combatir la pobreza y la desigualdad social”. Apoya a diversas escuelas con materiales y equipos didácticos.
2. Mafalda y Quino:
Personaje magistral de referencia mundial, por la forma de hacer evidente un sin fin de problemas domésticos y sociales de manera sabia y ocurrente.
3. Los vengadores:
En su lucha por bienes comunes: la Paz y la libertad.
-
24 November, 2020 at 1:19 pm #27846
soraya
ParticipantMis propuestas:
Emma Watson: Pienso que es un buen perfil para intervenir ya que es embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, feminista y lucha para que las mujeres no sean discriminadas ni oprimidas. Al ser una actriz conocida por las películas de Harry potter creo que tiene un buen enganche con el público adulto/juvenil.
Malala Yousafzai: Por su lucha a favor de la educación.
Coincido con mis compañeros/as en Greta Thunberg por su gran lucha contra el cambio climático y el medioambiente.
-
25 November, 2020 at 5:13 pm #27901
Maria Luz
ParticipantJames White
James “Jim” White es un entrenador de pista y campo estadounidense, ex entrenador de campo traviesa de la escuela secundaria en la escuela secundaria McFarland. De 1987 a 2003, su equipo ganó nueve campeonatos estatales en las Divisiones III y IV, así como numerosos títulos menores.Es un modelo a seguir por la incertidumbre que tuvo dándole una oportunidad a chicos que su único futuro era la cosecha de permitirles soñar, pasando de ser jóvenes invisibles a visibles para la sociedad y su comunidad.
Oskar Schindler
Oskar Schindler fue un empresario austríaco, que salvó la vida de aproximadamente mil doscientos judíos durante el Holocausto empleándolos como trabajadores en sus fábricas de menaje de cocina y munición, ubicadas en las actuales Polonia y la República Checa.Es un modelo a seguir porque supo romper con esa otredad que estaba instalada en la época del Holocausto ayudando a miles de judíos, dándoles una posibilidad de vivir.
Erin Gruwell
Erin Gruwell es una profesora estadounidense, creadora de un método de enseñanza heterodoxo y muy educativo, fuera del rango profesional de los otros profesores. La película Freedom Writers de 2007 está basada en su historia.Es un modelo a seguir porque en su rol docente supo acompañar a jóvenes en situaciones de su vida cotidiana transformando las realidades en resiliencia.
-
25 November, 2020 at 8:23 pm #27932
Gonzalo Medina
ParticipantHola, propongo a:
– Greta Thunberg: por su activismo ambiental e incitación a la participación de sus pares jóvenes.
– Brad Pitt: por su constante colaboración a causas humanitarias (más de allá de sus problemas personales de los cuales trata de salir)
– Quino, a través de su personaje Mafalda y, principalmente, de sus otras tiras cómicas que ironizan sobre las problemáticas sociales e invitan a reflexionar sobre las mismas.
Los sigo leyendo. Saludos.Gonzalo.-
-
26 November, 2020 at 11:04 am #27982
Alicia Martínez Vázquez
ParticipantHola, los 3 personajes que yo propongo son:
Clara Campoamor:
Es la feminista española más reconocida en la historia. Fue una de las impulsadoras del voto femenino en España. Se licenció en derecho cuando las mujeres tenían una presencia mínima en las universidades españolas. Ejerció de abogada y llegó a tramitar divorcios.
Emma Watson:
Puede ser una modelo para la juventud ya que se dio a conocer por interpretar un personaje de Harry Potter y puede atraer al público juvenil. Además considero que es una activista que lucha por los derechos de las mujeres, defiende temas como el comercio justo, la protección del medio ambiente, procesos de producción más limpios, educación de las niñas, igualdad de género, etc.
Rafa Nada:
Es un gran deportista con una gran trayectoria profesional además de una excelente persona preocupado por los problemas de los demás y dispuesto a ayudar en lo que haga falta. -
27 November, 2020 at 2:44 am #27999
Luis Carlos Ariel Ruiz Chow
ParticipantA mi me gustaría proponer a Emma Stone, en su papel de Eugene Phelan en la película The Help. El personaje, construye desde la horizontalidad, un mundo ajena a ella. Permite que los “otros”, que viven, sienten y experimentan en carne propia la segregación racial, narren sus historias, abran sus vidas y amplifiquen su memoria.
-
27 November, 2020 at 12:25 pm #28006
MARTA
ParticipantMis propuestas son:
Feliz Rodriguez de la Fuente: Naturalista, humanista y activista, Félix Rodriguez de la Fuente fue una figura excepcional e irrepetible. Su pasión y carisma personal lo convirtieron en un referente público, en un imán para los más jóvenes y en un maestro de la comunicación capaz de agitar conciencias, de influir en la sociedad de su época y de convencer a los gobierno de la época para aprobar nuestras primeras leyes de protección de la naturaleza.
María Rozalén: cantautora, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Sobre el escenario, siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, defiende un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.su música se dirige a todo el mundo sin exclusiones.
Pedro Cavadas: cirujano reconocido a nivel internacional por sus innumerables éxitos en operaciones de trasplantes y reconstrucción de elevada complejidad. Tiene una fundación sin ánimo de lucro con la que realiza operaciones gratuitas en África Oriental.
-
28 November, 2020 at 7:03 pm #28037
Gean
ParticipantBarack Obama, fue el primer presidente AFRO en los Estados Unidos de América el cual ha brindado las esperanzas a muchas personas en el mundo de que no importa la etnia, cultura, creencias y demás factores porque todo se puede lograr con esfuerzo.
Adele, joven británica que ha llegado a estar en grandes escenarios y se ha vuelto la inspiración de muchos y no hablo solo en la parte artística sino en lo personal, basandonls en las convicciones sociales siempre se busca a la mujer hermosa, delgada,entre otras cualidades punto que cuando ella inició su carrera artística no tenía pero fue optimista y perseverante para llegar hasta donde esta ahora y a muchos nos ha llevado mensajes emotivos en sus canciones.
Angela Ponce, persona de la comunidad LGBTIQ+ que ganó el Miss España y afloró la realidad homofobica del mundo que sin importar cuantas legislaciones “protejan los derechos de las personas” siempre habrá discriminación, pero aún así ha puesto a consideración al mundo de que sí queremos llegar a la igualdad que tanto se profetiza pues tendré que comenzar por la aceptación de las ideologías de los demás y reformar los pensamientos éticos y morales de la sociedad.
-
28 November, 2020 at 9:00 pm #28043
Aránzazu
ParticipantHola, muchas gracias por vuestras aportaciones.
Las mias son:
Wangari Muta Maathai fue una política y ecologista keniana. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por “su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz”. En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde, por el que obtuvo en 1986 el Premio al Sustento Bien Ganado.Mata Amritanandamayi Devi, también conocida por sus seguidores como Madre, con el nombre de Sudhamani Idamannel en el pequeño pueblo de Parayakadavu, cerca de Kollam, Kerala. Amma aporta una enseñanza para vivir con el corazón,un aspecto espiritual que se necesita en el desarrollo humano.
Jean Giono fue un escritor francés, cuya obra se desarrolla en gran parte en el ámbito campesino de Provenza, hoy en día deberíamos seguir su ejemplo si queremos un cambio medioambiental
-
30 November, 2020 at 11:26 am #28191
Karina Yazmin Colocho Rivera
ParticipantPrudencia Ayala: mujer salvadoreña adelantada a su época líder política y primera mujer en postularse a la presidencia del país.
Simone Behaviour:Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos.
Personaje ficticio basado en la. Cultura Pop Mérida de la película de Disney valiente: rompe el estereotipo de la princesa y demuestra que las mujeres también sabemos luchar por nuestros ideales y no necesitamos de la aprobación de la sociedad o el apoyo masculino para sentirnos plenas y capaces de liderar nuestras vidas y a los demás -
30 November, 2020 at 1:54 pm #28202
David
ParticipantHola compañeras/os
Personajes que podamos recomendar hay muchos, pero teniendo en cuenta que vamos a trabajar con jóvenes les recomendaría personajes actuales como una forma de abrir las puertas a la investigación y búsqueda de otras referencias.
Mis personajes recomendados son:Greta Thunberg: Tanto por su actividad como activista como por haber puesto el foco de atención en los movimientos juveniles que trabajan y luchan por un cambio real en las políticas medioambientales. Así lo demostraron en la pasada cumbre del clima que se realizó en Madrid, donde la mayoría de los participantes fueron jóvenes.
Boyan Slat: Un joven que trabaja desde hace varios años en un sistema de limpieza de plásticos en los mares y océanos de todo el mundo. Con 18 años fundó la fundación The Ocean Cleanup con el fin de desarrollar tecnología que sirva para eliminar los plásticos del océano.
Malala Yousafzai: Por su labor en defensa de los derechos civiles y especialmente de los derechos de las mujeres en las regiones de Pakistan donde los taliban no dejaban que las niñas asistieran a la escuela, entre otras cosas. La labor que venía realizando casi le cuesta la vida. Es la ganadora más joven del premio nobel de la Paz.
-
1 December, 2020 at 2:06 pm #28274
Mario Alvarez Marquez
ParticipantFeliz Rodriguez de la Fuente: Naturalista, humanista y activista, Félix Rodriguez de la Fuente fue una figura excepcional e irrepetible. Su pasión y carisma personal lo convirtieron en un referente público, en un imán para los más jóvenes y en un maestro de la comunicación capaz de agitar conciencias, de influir en la sociedad de su época y de convencer a los gobierno de la época para aprobar nuestras primeras leyes de protección de la naturaleza.
-
4 December, 2020 at 1:45 am #28336
Kathy
Participant-Ruht Bader Ginsburn, cambio el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de genero que abrió el camino para la igualdad en los tribunales en los 90s
-Katheryn Johnson quien calculó las trayectorias de lanzamiento y aterrizaje que hicieron posible el vuelo del Proyecto Mercurio y la llegada a la luna del Apolo 11 en 1969.
-Angela Davis: activista por los derechos civiles, miembro del movimiento Panteras Negras
Todas estas mujeres han sido parte importante de nuestra historia y de las luchas en donde se ha desvalorizado la aportación que han hecho las mujeres en los procesos históricos a nivel mundial. -
8 December, 2020 at 12:28 am #28405
Andrea Cecilia
ParticipantPersonajes que considero pueden ser ejemplos a seguir son:
1. Nelson Mandela: por su pasión y filosofía.
2. Emma Watson: por promover la voz de las mujeres.
3. Ricardo Arjona: por promotor de escuelas en Guatemala, a través de su fundación. -
13 December, 2020 at 10:40 pm #28548
Karen Yasmín Tobías Escobar
ParticipantMonseñor Oscar Arnulfo Romero es uno de los arzobispos más significativos e importantes de la historia reciente no sólo de El Salvador sino universal. Su labor humanitaria y su lucha contra la pobreza, la represión y la crueldad han sido sus grandes pilares junto con la solidaridad y el compromiso por la comunidad que representaba y luchaba. Su asesinato conmovió al mundo entero y su figura es uno de los emblemas principales de la lucha por la justicia y la verdad, para la conciencia de muchos creyentes y laicos con memoria del pasado siglo y preocupación por las afrentas y los riesgos del presente.
Martin Luther King, fue un ícono de la lucha por los derechos civiles de la población afrodescendiente en Estados Unidos.
El padre de la lucha contra la segregación racial recibió el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años más tarde, el 4 de abril, fue asesinado en Memphis. King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia norteamericana.Malala Yousafzai es una joven activista, es una líder y un ejemplo a seguir por sus legados en la lucha de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa del noroeste de Pakistán, es admirable la participación con tan sólo 17 años de edad logró ganar el premio Nobel de la Paz.
-
13 December, 2020 at 11:47 pm #28551
Marina Martín Salvador
ParticipantRey: protagonista de la última triología de Star Wars. No es solo la primera Jedi mujer en protagonizar la famosa saga, también es luchadora, poderosa, y empática. Consigue controlar los dos lados de la fuerza, siendo la única capaz de hacerlo.
Rosalía: cantante española internacional, no solo arrasa en los premios y en las listas de música, ha influenciado en miles de jóvenes con sus estilismos. Muy destacable son sus entrevistas y el album que la llevó a la fama “El mal querer”, donde canta las diferentes etapas de una relación de maltrato a través de una novela anónima del siglo VIII. Os animo a ver el vídeo explicativo de Jaime Altozano (youtuber y experto en sonido, otro ejemplo de modelo a seguir por los jóvenes) https://www.youtube.com/watch?v=NgHXFTgaVT0
Sadio Mané: futbolista senegalés internacional, actualmente juega en el Liverpool FC. El año pasado se convirtió en un referente de muchos al hacer la siguiente declaraciones: “¿Para qué quiero 10 coches Ferrari, 20 relojes con diamantes y dos aviones? ¿Qué haría eso por el mundo? Yo pasé hambre, trabajé en el campo, jugué descalzo y no fui al colegio. Hoy puedo ayudar a la gente. Prefiero construir escuelas y dar comida o ropa a la gente pobre”. Es conocido por donar la mitad de sueldo a proyectos sociales en Senegal.
-
15 December, 2020 at 10:39 am #28612
Kiki
ParticipantPensando en la lo que han influido en la población juvenil menciono a estos tres personajes;
_Greta Thunberg por la conciencia en la protección del medioambiente que ha creado entre muchos jóvenes y el impacto suscitado y llamada de atención en actuar ante la emergencia climática.
_Rozalén, cantautora y activista social a través de su música está haciendo llegar mensajes donde está transmitiendo a los jóvenes conciencia de la problemática para muchas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social.
_Rosalía, cantante, por su influencia en los estilismos y letras de las canciones sobreotodo las que tratan de maltrato.
-
13 June, 2022 at 7:47 pm #47954
Fátima Ruiz Larios
Participant– Amy Adams en Heridas Abiertas.
– Reese Whiterspoon en Big Little Lies.
– Rachel Brosnahan en La Maravillosa Señora Maisel.
-
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.