Homepage › Forums › La Educación global se vuelve pop › 3.4 – Paso 4
- This topic has 33 replies, 33 voices, and was last updated 2 years, 10 months ago by
Kiki.
-
AuthorPosts
-
-
23 November, 2020 at 12:00 pm #27819
Cazalla Intercultural
KeymasterPor favor, tómate unos minutos más para reflexionar sobre lo siguiente:
- ¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
- ¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
- ¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
- ¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
- En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
-
24 November, 2020 at 5:03 pm #27861
Norman René
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
No, porque desde tiempo atrás hemos venido estudiando esta temática, particularmente para los ámbitos educativos y de construcción.¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
En lo personal, estoy acostumbrado y familiarizado a trabajar con recursos audiovisuales y gráficos, por ello decidí utilizar las infografías disponibles en internet.¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Si estoy satisfecho, pero es un ideal. Creo que es algo difícil de alcanzar, porque siempre están de por medio los intereses políticos y económicos.¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Creo que todos, pero particularmente el desarrollo científico – tecnológico, en detrimento de la naturaleza y el incremento de las desigualdades entre las personas.En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Creo que todas, pero me enfocaría en el uso eficaz de los recursos y la reducción de los desechos, dando prioridad a la calidad de vida de las personas, mediante su desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cuidando y protegiendo la diversidad presente en la naturaleza. -
24 November, 2020 at 6:16 pm #27871
Nathanael Alfredo Cabrera Viera
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Fue fácil porque las escenas te muestran un panorama amplio¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Vi que el elemento que mas se hacia demostrar eran las grandes industrias¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Estoy satisfecho para poder cambiar estos escenarios es posible pero requiere de procesos amplios ya que hay que sustituirlos con elementos que favorezcan el desarrollo sostenible y el desarrollo de la ciudad.¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
La calidad de una vivienda, alimentos y agua caro
Contaminación IndustrialEn tu opinión, ¿Qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Todos son importantes pero se debería dar prioridad a la reducción eficaz de los recursos y la reducción de los desechos, transporte publico bien desarrollo y mejorar la calidad de vida -
25 November, 2020 at 3:38 am #27886
Katy Elizabeth Rodríguez Rivera
ParticipantPues elegí los elementos que a mi parecer hacen falta, una comunidad sostenible necesita que halla pogreso pero que no no eliminen el verdor de las ciudades.
-
25 November, 2020 at 3:43 am #27889
Juan Mattos Muñoz
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Es una utopia pero que se tiene que dar para tomar conciencia.
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
no vi la película esta bloqueada en el yotube
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Todo es posible que las sociedades quieren mejorar.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
No vi la pelicula esta bloqueada
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
La Igualdad de opotunidades. -
25 November, 2020 at 5:22 pm #27905
Maryori
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Me pareció fácil, describir esa ciudad como un entorno sostenible, Pero si el trabajo fuera real, hay mucho por hacer y requiere mucho esfuerzo.¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Los decidí a partir del análisis de la tabla proporcionada en la actividad anterior¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Si, estoy muy satisfecha, y si es posible pero de seguro habrán muchos obstáculos e ideologías contra quien luchar.¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Si, el manejo de desechosEn tu opinión, ¿Qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
El cuidado del medio ambiente, asegurar un ambiente sano provee muchos beneficios como, salud, alimentación, calidad de vida, etc. -
25 November, 2020 at 5:49 pm #27913
Mari Paz Martínez Sánchez
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
En cierto modo fue fácil, ya que hoy en día tenemos mucha información sobre energías renobables, programas de medio ambiente en nuestras ciudades y creo que poco a poco la concienciación sobre el cambio climático y la contaminación es mayor ya que la educación sobre este aspecto cada vez tiene mas peso.¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Las calles contaminadas y al no haber vegetación me han impactado mucho, me encanta la vegetación y aparte de los beneficios que proporcionan a la salud y a la limpieza de la atmósfera, embellecen las ciudades y hace que nos sintamos mas cerca de nuestro yo natural, en paz con el planeta pudiendo sentir la pureza de la naturaleza.¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Me encantaría que todas las ciudades destinaran mas esfuerzos por conseguir traer la naturaleza a los centros urbanos maxificados, obviamente es un escenario que necesita una gran infraestructura y reeconstrucción del entorno en el que vivimos. Pero sino comenzamos a realizar estos cambios lamentablemente la contaminación nos acabará matando.¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Yo vivo en un pueblo por suerte, en la película vemos una gran ciudad consumista pero decadente, si es cierto que los residuos en el suelo de las calles es un gran problema que actualmente tenemos en mi pueblo, es una pena salir a caminar y encontrar por el suelo multitud de residuos plásticos que tardan en años en degradarse y los servicios de limpieza en algunas zonas no hacen el trabajo necesario.
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
En primer lugar es esencial que todo el mundo tenga alimentos, agua potable, vivienda, energías de calidad, considero esto como necesidades básicas de todo ser humano.
Tambien es vital que nadie se sienta amenzado por el crimen ni discriminado, vamos mejorando en este aspecto pero todavía queda mucho camino por recorrer, debemos ser libres de ser como queramos siempre. -
25 November, 2020 at 6:21 pm #27920
María Pliego Ponce
ParticipantSí, es importante y necesaria una educación y concienciación. El cuidado de la naturaleza, transmitiendo paz y tranquilidad y mejorando nuestra calidad de vida. Sobre todo impacta la ausencia de vegetación, los residuos en el suelo… debemos cuidar nuestro planeta y usar los recursos que ésta nos brinda de manera responsable.
-
25 November, 2020 at 8:00 pm #27929
Tea
ModeratorMuy buenas reflexiones, ¡muchísimas gracias! En el siguiente módulo veremos más de cerca cómo podemos planificar acciones para lograr esos cambios que habéis propuesto y cómo hacer que nuestras ideas se difundan de forma apropiada e inclusiva. ¡Seguir así!
-
25 November, 2020 at 8:38 pm #27937
Paula
ParticipantFue bastante fácil ya que simplemente tienes que imaginar y no implementar nada. Pero si bien es cierto, vivimos en una sociedad muy avanzada que creo que se tiene los recursos para por ejemplo en mi caso que he decidido optar por energías renovables, se puede conseguir. Se necesita tiempo y recursos pero si las nuevas cosas que vamos haciendo se van realizando teniendo en cuenta el medioambiente a la larga nos dará beneficios para poder ir cambiando las cosas antiguas que tenemos.
-
25 November, 2020 at 9:11 pm #27942
Jhon James González Ramírez
ParticipantPor lo regular las grandes ciudades tienen estos mismos problemas, el gris d su cemento está también el corazón de algunas personas, provengo de una ciudad similar, por lo que estás escenas fueron comunes para mi.
El nuevo escenario debería ser un lugar limpio, donde den ganar de salir y caminar, disfrutar de la naturaleza y respirar aire puro, a veces culpamos al consumismo y a las constructoras por dañar el entorno, pero que hay de las empresas que ponen horarios interminables y largas jornadas de trabajo, que cuando su empleado sale de aquel lugar solo quiere llegar rapido a su casa a descansar y por lo general vive lejos de su trabajo, entonces debe usar vehículos y contaminar el ambiente. Es difícil cambiar todo esto, pero todo cambiaría también si las empresas contrataran solo personal residente en la zona de la misma empresa.
-
26 November, 2020 at 12:44 am #27971
CARIDAD MARTINEZ ORTEGA
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad?
En un principio no ha sido fácil, pero al sacar mis conclusiones he coincidido con muchos de mis compañeros ¿Por qué?
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
lo que me ha impactado mas en el video.
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario?
si ¿Crees que es posible, alcanzable, realista? de hecho ya lo están haciendo.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? Si ¿Cuáles? destrucción suelo por nuevas construcciones y incendios provocados, exceso dióxido de carbono en la atmosfera…
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Respecto a la fauna , reducción de emisiones de CO2, uso de medios alternativos de transporte, reducción de consumo de agua… para evitar degradar mas la capa de ozono y todas las consecuencias actuales por su deteriodo. -
26 November, 2020 at 1:32 am #27976
Maria Luz
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Fue fácil porque es un tema común en los ámbitos donde me relaciono¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Ya vengo estudiando las nuevas economías, no fue nada nuevo¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Sí, en varios lugares del mundo se está implementando la economía circular junto a otras nuevas economías que ayudan a ser más sostenible las acciones¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Las necesidades de la comunidad se satisfacen con bienes importadosEn tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Cada persona puede adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias ellos como miembros de pleno derecho de la sociedad
Lo elegí porque considero que si todos en igualdad de oportunidades tienen acceso a la educación podremos resolver cuestiones sociales y dignidad de las personas. -
26 November, 2020 at 3:37 pm #27990
Regina Eunice Peña Choque
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Creo que fue difícil porque cambiar rápidamente algo ya casi destruido es complicado. Y la mayoría de narrativas de películas están encaminadas a promover el consumo excesivo y el querer ser ambiciosos económicamente.
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Eran muy evidentes los elementos de una ciudad insostenible, y el crecimiento económico es lo que está atacando a demasiados países y se está desplazando la dimensión ambiental en la actualidad.
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Si estoy satisfecha sin embargo si gobiernos no se ponen las pilas en cambiar de perspectiva esta puede llegar a hacer imposible, inalcanzable y hasta irreal porque quizás si hay proyectos de este estilo pero no se le da el énfasis e importancia.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
La diversidad de la naturaleza no se valora ni se protege. Creo que esta característica puede observar ya que se está ampliando el sector urbano y se están quemando árboles, reduciendo áreas verdes, todos buscan hacer más edificios, no hay proyectos que generen y respeten el medio ambiente.
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Creo que la prioridad a la calidad de vida y a las perspectivas de futuro, la reducción de contaminación y la valoración y protección de la diversidad de la naturaleza son las más importantes porque si no se considera al medio ambiente como nuestro lugar de vida es que pasa lo que pasa actualmente, el descuido de este factor tan fundamental para la supervivencia de los seres humanos. Los gobiernos, industrias, etc. promueven más el crecimiento económico que el bienestar colectivo e individual, se piensa que con tener cosas materiales a montón se va a alargar la vida y todos piensan en la modernización y en lo actual, nadie piensa que van a tener que vivir las futuras generaciones, es ser un tanto egoístas e individualistas. Es por eso que considero que el medio ambiente debe ser el principal aspecto a considerar para hacer proyectos que estén en pro de la vida humana y su cuidado. -
27 November, 2020 at 8:50 am #28002
Bea
ParticipantPienso que la nueva situación sanitaria a la que nos hemos visto abocados, ha hecho que desarrollamos un poco más nuestro sentido de la solidaridad y responsabilidad. Es por eso que elegí un anuncio en el que la Comarca de los Pedroches promueve el consumir/ayudar a los habitantes empresarios/as de la zona.
-
27 November, 2020 at 6:51 pm #28018
Asuncion Guillamon Saorin
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad?
¿Por qué?
Escribirlo parece fácil aunque la realidad no se ajusta a lo que he descrito.¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Yo he elegido la contaminación, es lo que más me ha llamado la atención¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario?
¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Bueno por algo se empieza, me encantaría que mi propuesta se pudiera llevar a cabo. Para eso tenemos que sembrar las bases en la educación con nuestros niños, un mundo mejor es posible.¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Mucho coche, mucho ruido, consumo, contaminación, etc.En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué? para mí respetar la naturaleza, es algo que esta ahí y no tenemos porque destruirla para nuestro beneficio.
-
28 November, 2020 at 7:00 pm #28036
B.M
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Fue fácil, porque relacioné un problema de mi localidad con algo que sale en la película. Enseguida vi una solución…
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Es más fácil empezar en aquellso lugares o espacios ( o asuntos) donde solo es posible mejorar…
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Sí, como ya señale en la aportación anterior creo que es factible. Puede sonar a utopía crear algo nuevo desde 0 pero a veces es más fácil cuando la situación es tan insostenible como la que nos mostraba Blade Runner. En otras situaciones , sería más deseable no tener que llegar a esos extremos y poder introducir cambios sistémicos que produjeran dinánmicas sostenibels.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
La contaminación lumínica. Ribadesella es un pueblo pequeño hiperilumninado. Cambiaron hace poco las luces, y ahora son led. contaminan menos energéticamentes , pero lumínicamente el problema persiste. También existen numerosos espacios cerrados, abandonados ( !UN CINE!), que no tienen visos de recuperarse para nada, y sin embargo por otras zonas se sigue construyendo hacia arriba de forma criminal.
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?Si quieres compartir tus conclusiones y reflexiones, puedes visitar el foro:
-
29 November, 2020 at 3:11 am #28047
Miguel
ParticipantA la primera pregunta, diría que no fue difícil pero si tuve que darle algún pase más al video para captar los detalles pero, la imagen general primera fue de insostenibilidad.
Sobre la segunda, creo que destaqué lo que más me llamó la atención y en el modelo, le di la vuelta:
– Construcciones verticales (“moles”) …….. construcciones horizontales unifamiliares
– Derroches energéticos ……………………. Energías renovables y sostenibles
– Ralo y desértico ……………………………. Huertos y parques verdes
Al tercer punto mi respuesta es que mi escenario es bastante “ideal” y muy difícil, hoy por hoy, conseguirlo, pero no imposible. En la realidad hay núcleos urbanos masificados y otros despoblados; tenemos la tecnología para conseguir energías limpias y renovables; Ahora también la tecnología nos permite trabajar desde casa… Creo que el futuro no puede seguir los derroteros de la película.
Sin “salir de casa” como quien dice y, respondiendo al punto cuarto, podemos encontrar muchos de los elementos de insostenibilidad reflejados en el video; núcleos urbanos cada vez más poblados, Murcia, Cartagena, Lorca, en contraste con otros despoblándose (pedanías y poblaciones rurales), aunque también veo, cada vez más, elementos de sostenibilidad en el uso creciente de energías limpias (sol, aire); utilización de bicicletas (en alquiler público) para desplazamientos por la ciudad; el aprovechamiento de recurso provenientes de la época de la industrialización y su reconversión en espacios culturales, zonas verdes y para el recreo y el deporte (Vías Verdes y acondicionamiento de los márgenes del río Segura).
Contestando a la última pregunta, bajo mi punto de vista, los elementos más importantes de una comunidad sostenible serían: Calidad de vida para disfrutarla por igual por todos los ciudadanos, que produzca el mínimo impacto en el medio ambiente y que se acerque lo más posible a la autosuficiencia. -
29 November, 2020 at 5:32 am #28049
Tanya
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué? fue fácil por que creo que la mayoría que nos involucramos en estos temas manejamos la teoría y la practica de como se deben hacer algunas cosas, sin embargo no es lo mismo al momento de ponerlas en practica con otros o hacer entender a los demás para que dejen los comportamiento que afectan a los demás y a los cuales estamos tan acostumbrados, como por ejemplo el consumo desmedido, el uso de un automóvil particular, etc.
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo? creo que es evidente en la película gracias a las escenas aéreas, en las que se puede ver una gran cantidad de edificios que rápidamente dan la impresión de ser asfixiantes.
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista? únicamente hice una propuesta que en realidad no solucionaría todos los problemas que se perciben en la ciudad, sin embargo propuse solo uno, por que se que el ordenamiento de una ciudad aunque fuera una ciudad pequeña es algo complejo que implica una gran inversión y colaboración de todos los involucrados pero, considero que cuando todos estamos informados y conocemos los beneficios que implica es posible.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
– Contaminación del aire, por industria y trafico vehicular.
– desarrollo urbanístico inadecuado.
– falta de areas verdes y espacios de esparcimiento.
– contaminación visual , exceso de publicidad.En tu opinión, ¿Qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Priorizar la calidad de vida, por que engloba muchas cosas, como la salud, acceso a agua, educación, vivienda, espacios recreativos, sistema de transporte , alimentación, empleo, etc. -
30 November, 2020 at 5:01 am #28181
Carlos Roberto Ochoa González
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Fácil, porque la ciudad tiene un entorno sostenible y hay mucho que hacer por mejorarlo.¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Los decidí investigando sobre los temas planteados.¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Si estoy satisfecha, si es posible aunque se presentarán obstáculos por la s diferentes formas ideológicas que enfrentarse en la sociedad.¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Si, la forma como hay una manipulación de los desechos.En tu opinión, ¿Qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
La forma de preservar el medio ambiente, para proteger de los daños en la salud y calidad de vida que asechan en nuestra sociedad. -
30 November, 2020 at 6:46 am #28186
Ana María Sánchez Villacrés
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Es fácil, por la facilidad de información que se encuentra en el Internet sobre la energía renovable y el medio ambiente porque es necesario que el cambio climático y la contaminación sea analizado en el sistema educativo.¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Había mucha contaminación en la calle y pocos árboles que son los encargados de limpieza la atmósfera y purifican el ambiente.¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
LA mayoría de los lugares deberían optimizar los sitios con bastante vegetación que mejoren el ecosistema y puedas eliminar paulatinamente la contaminación ambiental.¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Es una ciudad de mucho consumo y pocas medidas de control para el desecho de residuos que se degradan y aumentan la contaminación.En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Es importante que tengamos como alimentarnos, servicios básicas y un nivel estable de empleo porque esto disminuye la delincuencia y elevas el nivel de vida de la población. -
30 November, 2020 at 1:25 pm #28200
Mª Carmen Meca Guevara
Participant– ¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Es fácil en la teoría transformarlo, lo complicado y difícil es llevarlo a la práctica.– ¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Se veía muy claro en la película todo lo que había que cambiar y me decidí por los beneficios que los espacios naturales ejercen en nuestra salud. Me parece imprescindible para poder vivir. Nuestra salud depende del diseño de las ciudades.– ¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Lo creo posible y de hecho soy optimista. Son muchas las ciudades conscientes y que poco a poco están incorporando más espacios verdes.– ¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
La contaminación, la sociedad de consumo, falta de áreas verdes.– En tu opinión, ¿Qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Para mí lo principal es el bienestar de las personas y la igualdad para todos. Para ello debería haber una mejor organización, mayor aprovechamiento de los recursos y menor explotación de la zonas naturales para poder disfrutarlas. -
1 December, 2020 at 4:42 am #28237
YORGAN YUL HUAMANI PERLACIOS
ParticipantSi es fácil transformar la narrativa si tenemos en cuenta los elementos sostenibles e insostenible.
Decidí los elementos de la película teniendo en cuenta la armonía, la paz, y la naturaleza.
Estoy satisfecho con la propuesta del nuevo escenario y creo que es posible y alcanzable si practicamos el bien común.
Las malas practicas del manejo de residuos solidos, la inseguridad en la población.
Para mí persona son importantes dar prioridad a la calidad de vida y a las perspectivas de futuro, uso eficaz de los recursos y reducción de los desechos.
-
1 December, 2020 at 1:55 pm #28271
Alicia Martínez Vázquez
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
A mi me resultó fácil, pues yo he trabajado en el proyecto GEGL y tenía claro el modelo de ciudad que quiero.
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Porque, desde mi punto de vista, es uno de los aspectos más importantes que tenemos que tener en cuenta la ciudadanía.
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? Si. ¿Crees que es posible, alcanzable, realista? Si es posible este modelo, además ya se está llevando a cabo en diferentes ciudades del mundo.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles? Los coches, el consumismo.
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Cuidar el medio ambiente para poder vivir esn un mundo más limpio y sostenible -
2 December, 2020 at 10:24 pm #28307
Silvia
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
No me fue muy difícil debido a que ya contaba con el ejemplo de la ciudad de Pontevedra, ejemplo que conozco de primera mano al haber crecido viendo cómo se desarrollaba (todavía recuerdo aquellas calles llenas de tráfico hace aproximadamente 20 años y cómo ahora es una ciudad para las personas y no para los coches).
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo? Estoy acostumbrada a vivir en un pueblo bastante tranquilo en comparación con el tráfico de la ciudad, también suelo ir a ciudades donde se está favoreciendo cada vez más el uso del transporte público o hay restricciones cada vez mayores para la circulación y el aparcamiento del tráfico rodado por eso me decidí a tratar este elemento de la película.
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Estoy satisfecha con la propuesta. Sin embargo, para aplicarlo en grandes ciudades se podría dividir la ciudad en pequeños núcleos o zonas donde aplicar las medidas, como creando una red, y no partir de un único centro de actuación con extensión de sus beneficios de forma radial como sucede en mi ciudad de inspiración ya que es más pequeña. De ese modo sí podría ser alcanzable y realista.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
En mi comunidad se da prioridad al consumo y al crecimiento económico, muchas veces se realiza un uso ineficaz de los recursos y que muchas personas están desempleadas o con trabajos poco cualificados y mal pagados.
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Que la salud humana se proteja mediante un desarrollo de un ambiente seguro y limpio y la prestación de servicios de salud enfocados a la prevención ya que ello implicaría valorar y proteger la diversidad de la naturaleza, el uso eficaz de recursos, un correcto tratamiento de los desechos y tener un transporte público bien desarrollado (reducción de contaminación atmosférica y acústica).
-
3 December, 2020 at 12:10 am #28316
Gonzalo Medina
ParticipantCreo que la mayoría hemos visto en el clip todo lo insostenible. Mucho ya conocemos efectos de la contaminación, el consumismo y la falta de planificación urbana sostenible.
En la región donde vivo en éste momento hay disputa entre empresas y la sociedad civil por la llegada de la megaminería, la cual ademas de traer consecuencia medioambientales, no trae progreso alguno, aunque los políticos y empresarios no quieran hacer creer eso. Por fortuna, y la lucha social, aún estamos resistiendo.
Los sigo leyendo. Saludos.Gonzalo.-
-
3 December, 2020 at 5:01 pm #28324
Sofia
ParticipantPor favor, tómate unos minutos más para reflexionar sobre lo siguiente:
¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Fácil, es una película que no dista mucho de la sociedad actual en cuanto al mensaje que nos muestra. Contaminación, masificación, precariedad, falta de recursos, criminalidad, etc.
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Supongo que por ser los que considero más preocupantes y cercanos.
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Creo que aún nos queda un largo recorrido para llegar a la meta. Muchas de las ciudades actuales no están preparadas para cierto tipo de cambios, a nivel estructural o social. El ritmo de vida actual no permite en ocasiones ser sostenible.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
La polución, vivo a menos de 500 metros de fábricas de producción que emiten residuos casi a diario.
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
La calidad de vida de las personas, siempre pienso en como es la vida de muchas familias en la actualidad. Conducir para llegar a tu puesto de trabajo si ningún medio de transporte te permite llegar, quedarte allí 8 o 9 horas. Salir e ir a la compra haciendo números para poder pagar agua, luz, alquiler, todo tipo de gastos. Comprar comida ultraprocesada en gran cantidad para tener comida suficiente para la semana. Me preocupa que haya tantas situaciones que no den lugar a la sostenibilidad.
-
6 December, 2020 at 6:56 pm #28383
Helvia
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Cuando imaginas ciudades sostenibles, siempre se sigue el mismo principio de que se consuma menos energía, haya más zonas verdes y más sitios donde se pueda reunir la gente para crear una verdadera comunidad. En mi caso me centré en zonas verdes, porque es lo opuesto a lo que se mostraba en la película y lo que creo que hace falta en las ciudades.¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Lo veo posible aunque sí que veo una dificultad en hacer creer a quienes gestionan las ciudades, de que es necesario hacerlo. Cada vez es algo más realista.
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
En esta película puedo reconocer el ruido, la contaminación y más edificios que zonas verdes.
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?Como sostenible entiendo el transporte sea limpio, que no haya contaminación acústica o polución por los coches y que haya zonas verdes, como he insistido a lo largo de este ejercicio. Todo está relacionado con estar más conectados con la naturaleza y permitirnos vivir rodeados de ella, en vez de no tener árboles, plantas u otros seres vivos en el mismo entorno que nosotros.
-
7 December, 2020 at 11:38 pm #28403
Juanma
Participant– ¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
Es fácil, pues el mundo actual se asemeja al de la película (desgraciadamente).– ¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Al ser los más cercanos y particulares debido al sitio en el que resido.– ¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Los escenarios ideados son fáciles en su diseño y por escrito, pero difíciles y utópicos en su puesta en marcha y aplicación.– ¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
Sí, demasiadas. Transporte urbano caro, exceso de polución, escasos espacios verdes, sociedad consumista de y productos de un solo uso…– En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Para mí lo más importante es luchar contra la contaminación, proteger a la naturaleza y con ello desarrollar el futuro y la calidad de vida de todos nosotros. -
9 December, 2020 at 2:47 am #28422
Andrea Cecilia
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué? fue fácil ya que a simple vista se nota que es lo que hace falta.
¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Viendo lo que faltaba para que fuera algo mas realista para un mejor futuro
¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista? si, con un cambio de conciencia es posible un futuro verde
¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles? No
En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué? El cuidado del medio ambiente y un buen sistema de salud. porque son las cosas mas vitales para la vida humana. -
9 December, 2020 at 11:10 am #28440
soraya
Participantno fue dificil, porque ya tienes tu “ciudad ideal” en tu mente y simplemente es ir poco a poco adaptándola. Además es más fácil si es ficción, en nuestro mundo real, podemos hacer proyectos con centros educativos en los que el alumnado tenga que hacer investigaciones dentro de sus ciudades para hacerlas más resilientes, inclusivas, seguras….
-
13 December, 2020 at 4:50 pm #28544
Karina Yazmin Colocho Rivera
Participant¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
No. Ya que la primera forma de organización social proviene de la familia la cual está inmiscuida en una comunidad la cual presenta diferentes patrones y modos de vida.¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Tomando en cuenta la convulsión industrial tecnológica y social evidenciados en la antes descrita¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario?
Si¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Si es posible creando políticas más estrictas y amigables con el medio ambiente¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu propia zona? ¿Cuáles?
La contaminación y la lucha de clasesEn tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Procurar los bienes ecológicos, materiales y culturales a las nuevas generaciones -
18 December, 2020 at 12:48 am #28670
Kathy
Participant1. No fue realmente dificil transformar la anrrativa de la pelicula solamente un poco confusa al inicio ya que desconocia de ella.
2. Decidi los elementos basándome en la tabla de lectura sobre que es y que no es una comunidad sostenible, ademas hice un analisiis y contraste de lo que identifique en la película con la realidad de mi comunidad.
3. Estoy medianamente satisfecha con mi propuesta y considero que si es realista y realizable, no di propuestas que sean inalcanzables segun mi criterio, creo que difusión la conscientización, la promoción y prevención son claves par apoder lograr lo que propuse.
4. Una de las características que me hicieron pensar en mi comunidad respecto al vídeo, fue la contaminación y los residuos o basura en las calles.
5. Considero que las características más importantes en una comunidad sostenible es que todas las personas tengo acceso a educación, salud, empleabilidad en condiciones de igualdad, además que tengan acceso a espacios públicos y de sano esparcimiento. Que puedan crecer en ambientes sanos que les provee una mejor calidad de vida. -
11 January, 2021 at 12:41 pm #29302
Kiki
Participant1_¿Fue fácil/difícil transformar la narrativa de la película en el modelo de una ciudad/comunidad? ¿Por qué?
En teoría sí, porque es evidente detectar todos los aspectos no favorables en el desarrollo sostenible de la ciudad que se refleja en la película.2_¿Cómo decidiste los elementos de la película para mostrarlos en tu modelo?
Porque creo que la falta de espacios verdes en una ciudad son imprescindibles para su buen desarrollo sostenible.3_¿Estás satisfecho/a con tu propuesta de nuevo escenario? ¿Crees que es posible, alcanzable, realista?
Si, creo q lo primero para conseguirlo es un cambio de conciencia tanto en los políticos como en la
ciudadanía.4_¿Puedes reconocer en la película alguna de las características de una comunidad (in)sostenible de tu
propia zona? ¿Cuáles?
Si, falta de parques y jardines, en general espacios públicos verdes.En tu opinión, ¿qué características de una comunidad sostenible son más importantes? ¿Por qué?
Para mi las características más importantes es partir de una igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Sin educación es complicado que empecemos a cambiar y actuar en todos aquellos aspectos insostenibles que caracterizan actualmente nuestras ciudades.
En definitiva, en transformar la realidad.
-
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.