Homepage › Forums › La Educación global se vuelve pop › 3.4 – Si la película fuera una comunidad
Tagged: Jherson
- This topic has 50 replies, 47 voices, and was last updated 2 years ago by
Kiki.
-
AuthorPosts
-
-
23 November, 2020 at 11:54 am #27813
Cazalla Intercultural
Keymaster¿Qué elementos de las comunidades sostenibles/insostenibles puedes encontrar en el vídeo? Por favor, escríbelos aquí (al menos 3 elementos diferentes) con una breve explicación.
También podrás ver las respuestas de otras personas participantes.
Elementos de las comunidad insostenible Explica brevemente tu respuesta -
24 November, 2020 at 4:39 pm #27857
Norman René
ParticipantEn general se identifican características de una comunidad insostenible, específicamente, las siguientes:
- Sociedad donde se da prioridad al consumo y crecimiento económico, en detrimento de las personas e incrementando la desigualdad entre las personas.
- La contaminación como amenaza para la salud de las personas.
- Uso ineficaz de los recursos, con gran cantidad de residuos o basura.
- No se evidencia valoración, ni protección de la diversidad de la naturaleza. Se aprecian varios recursos tecnológicos y desarrollo urbano, pero en detrimento del medio ambiente.
¿Coincidimos en algunas?
-
25 November, 2020 at 5:41 pm #27910
Soledad
Participant-Sociedad donde se da prioridad al consumo y crecimiento económico sin tener en cuenta lo más importante; a las personas.
-La contaminación como amenaza para la salud de las personas y que mueran por no tener una salud normal
-Escasez de recursos.
-
24 November, 2020 at 5:47 pm #27869
Tea
ModeratorSíii, en muchas Norman! ¿no habrás por si acaso encontrado ningún elemento sostenible en el video?
-
25 November, 2020 at 4:42 pm #27897
Norman René
ParticipantVamos a tener que ver nuevamente el video … pero el centro está enfocado directamente en la sociedad del consumo, incluso la tristeza, tensión y desesperanza de las personas.
-
-
24 November, 2020 at 5:57 pm #27870
Nathanael Alfredo Cabrera Viera
Participant1- Contaminación Industrial a gran escala
2- Modernización de la ciudad y cero ecológico
3- Consumo y crecimiento ecológico -
25 November, 2020 at 2:41 am #27878
Katy Elizabeth Rodríguez Rivera
ParticipantES una sociedad de consumo, se ve que hay desarrollo en cuanto a las edificaciones pero no hay árboles, y la gente se ve triste, parece que si la vida fuera así realmente fuera muy mala, me provocó una mala sensación, no me gustaría para nada estar ahí
-
25 November, 2020 at 3:39 am #27887
Juan Mattos Muñoz
ParticipantVivimos en una sociedad de consumo y que tratan de pescarnos en las redes sociales.
-
25 November, 2020 at 5:14 pm #27902
Maryori
ParticipantSe ven muchos factores de insostenibilidad, sin embargo menciono tres:
1.- Prioridad al consumo y Crecimiento económico: Se observa el gran desarrollo de la Tecnología y la publicidad que incita al consumismo.
2.- La contaminación es una amenaza para la salud humana: El ambiente tiene una gama de colores oscuros y opacos debido a la contaminación.
3.- La diversidad de la Naturaleza no se valora: Se observan muchos edificios y nada de áreas verdes, incluso se ve un Buho en cautiverio con un ojo artificial. -
25 November, 2020 at 5:27 pm #27907
Mari Paz Martínez Sánchez
Participant1.. Uso ineficaz de los residuos: se observan las calles sucias y con residuos en el suelo, no valorando las repercursiones de la contaminación para el entorno.
2. La diversidad de la naturaleza no se valora: no hay vegatición y no se valora ya que la polución en las imagenes del video es evidente.
3. Prioridad al consumo: podemos observar un coche volador, grandes edificios, por lo que el interés por el consumismo es evidente, no valorando el desarrollo sostenible que se debería tener. -
25 November, 2020 at 6:15 pm #27919
María Pliego Ponce
ParticipantSe prioriza el consumo y el crecimiento económico, poca importancia a la diversidad natural y el uso eficaz de los residuos.
-
25 November, 2020 at 8:31 pm #27935
Paula
ParticipantPuedo observar elementos de la comunidad insostenible:
-Prioridad al consumo y al crecimiento económico.
-La contaminación es una amenaza para la salud humana y perjudica a los sistemas naturales.
-La diversidad de la naturaleza no se valora ni se protege.
Durante todo el video se pueden apreciar estos elementos, una sociedad consumista que se ha globalizado pero olvidándose del medioambiente y de los recursos naturales. -
25 November, 2020 at 9:03 pm #27940
Jhon James González Ramírez
Participant1. Contaminación
2. Consumo masivo
3. Irrespeto a la naturaleza -
26 November, 2020 at 12:19 am #27970
CARIDAD MARTINEZ ORTEGA
Participant1-Edificios destruidos.
2-Contaminaciön y suciedad.
3-Avances tecnológicos y sociedad aislada.
4-Armas. -
26 November, 2020 at 1:02 am #27973
Maria Luz
ParticipantSOSTENIBLES
Transporte público bien desarrolladoINSOSTENIBLES
Las necesidades de la comunidad se satisfacen con bienes importados
Se da prioridad al consumo y al crecimiento económicoLo que veo reflejado es al protagonista como alguien solitario en búsqueda de satisfacer sus necesidades por medio de cosas, sensaciones.
-
26 November, 2020 at 1:10 am #27974
Marvin Buitrago
ParticipantSe puede inferir el quebrantamiento de las libertades, irrespeto a derechos, imposición de un grupo sobre otro!!
-
26 November, 2020 at 2:58 pm #27989
Regina Eunice Peña Choque
Participant1. Se da prioridad al consumo y al crecimiento económico: Se observa que ese sector está lleno de edificios, una especie de avión y publicidad; no pude ver algún lugar que fuera área verde.
2. Transporte público bien desarrollado: Si se vió autos que denotaban estar bien desarrollados, eso al parecer no falta y es bueno.
3. La diversidad de la naturaleza no se valora ni se protege: Ya que todo está lleno de edificios no se da el valor necesario por ejemplo a los animales que se vió como una paloma y el búho. No es su hábitat estar dentro de tantos edificios, ellos necesitan su espacio y en el video se pudo ver que no interesaba ese aspecto a las personas.
4. La contaminación es una amenaza para la salud humana y perjudica a los sistemas naturales: Se observa que había mucha basura, humo y fuego. -
26 November, 2020 at 8:59 pm #27996
Wendy Nuñez
Participant1. Se priorizó el consumo sin considerar la calidad de vida de las personas.
2. Demasiada contaminación incompatible con la naturaleza vegetal y animal.
3. La salud de las personas no solo física sino también psicológica y emocional se vió afectada reflejada en los rostros humanos. -
27 November, 2020 at 8:39 am #28001
Bea
ParticipantEn general se observan elementos de comunidad insostenible:
– Contaminación.
– Falta de naturaleza.
– Crecimiento económico antes que el personal. -
27 November, 2020 at 11:55 am #28005
Asuncion Guillamon Saorin
Participant1- Gran contaminación
2- Ninguna zona verde y si mucha modernidad
3- Ciudad consumista -
27 November, 2020 at 1:51 pm #28010
Tea
ModeratorHace tiempo que no veo el video pero me habéis hecho recordar como me he sentido cuando lo había visto y analizado /: En los siguientes ejercicios le daremos la vuelta a ese malestar e intentaremos buscar soluciones!
Gracias por vuestras reflexiones!!! -
28 November, 2020 at 6:34 pm #28034
B.M
ParticipantSe perciben varios elementos de un mundo insostenible.
1. distintos espacios. un espacio natural muerto, desertificación absoluta. abandono total y otro espacio hiperurbanizado:
En este encontramos:
a) contaminación del aire, lumínica y vamos a imaginar también acústica, por la cantidad de elelmntos sonoros que aparecen jjuntos
b). gran división de clases: zonas luminosas y grandes donde habita poca gente, espacios a ras de tierra , oscuros , fríos donde habita el resto. Por lo tanto pocas posibilidades de una vida digna para esta gran parte d ela población.
c) despersonalización, y deshumanización en todas las secuencias. incluidas las que se sorresponden con una vida de lujo y bienestar.
d) inseguridad. Hemos visto la necesidad de ir armados.
e) consumismo agresivo, incluyendo un consumismo emocional dónde te venden lo que quieres oir..
etc…La música genial…
-
28 November, 2020 at 6:36 pm #28035
B.M
ParticipantSe perciben varios elementos de un mundo insostenible.
1. Distintos espacios. Un espacio natural muerto, desertificación absoluta. abandono total y otro espacio hiperurbanizado:
En este encontramos:
a) contaminación del aire, lumínica y vamos a imaginar también acústica, por la cantidad de elementos sonoros que aparecen juntos
b) gran división de clases: zonas luminosas y grandes donde habita poca gente, espacios a ras de tierra , oscuros , fríos donde habita el resto. Por lo tanto pocas posibilidades de una vida digna para esta gran parte de la población.
c) despersonalización, y deshumanización en todas las secuencias,incluidas las que se corresponden con una vida de lujo y bienestar.
d) inseguridad. Hemos visto la necesidad de ir armados.
e) consumismo agresivo, incluyendo un consumismo emocional dónde te venden lo que quieres oir..
etc…La música genial…
-
29 November, 2020 at 12:49 am #28046
Miguel
ParticipantEncuentro muchos elementos de insostenibilidad y ninguno de ciudad sostenible (como no sean dos pobres bonsáis que aparecen sobre una mesa de reuniones en lo que parece una azotea o piso alto casi al principio del video, como reminiscencia de la naturaleza que ahora no se ve por ningún sitio). En general, la impresión es de una ciudad sórdida, masificada y consumista; con una gran desigualdad entre sus ciudadanos, los de los pisos bajos, a nivel de la calle, conviviendo con la polución (vehículos terrestres, basura,…) y los de los pisos superiores, azoteas y áticos, mucho más amplios y ventilados. Con mucha contaminación en general, desde la descrita de los vehículos terrestres a la de chimeneas y fogatas de los “sin techo” hasta la lumínica producida por luminosos publicitarios y reclamos.
Resumiendo y por destacar los tres elementos pedidos estos serían:
– Mala calidad de vida y donde se prioriza el consumismo y crecimiento económico a ultranza. (hacinamiento en “rasca cielos” y uso ineficaz de la energía eléctrica en ascensores; crecimiento de residuos…)
– Incremento de la contaminación ambiental (Co2, iluminación, …).
– Desigualdad de acceso a los recursos.
A éstos yo añadiría un cuarto que se deja entrever en los personajes que aparecen, es la deshumanización precisamente en esta ciudad masificada, tecnológica y futurista. -
29 November, 2020 at 4:44 am #28048
Tanya
Participant1- El transporte publico esta abandonado y la forma mas fácil es usar el transporte privado, en la película se logra ver un gran congestionamiento vehicular lo cual indica que existe un desorden en el transporte y por lo tanto el transporte publico no esta organizado ni es prioritario.
2- La diversidad de la naturaleza no se valora ni se protege debido a que en las escenas panorámicas se ve una gran ciudad y ningún árbol, espacio verde o bosque, y no es importante para quienes planifican el crecimiento de la ciudad.
3-La contaminación , se ven unas grandes chimeneas en la ciudad que seguramente sueltan tóxicos en la ciudad se ve una gran hacinamiento, mucho humo originado por el transporte , calles sucias y húmedas todo esto afecta la salud de los pobladores.
-
29 November, 2020 at 4:38 pm #28056
Isabel María
ParticipantDentro del vídeo he podido comprobar:
1- Contaminación de la industria
2- Consumo y crecimiento de la ecología
3- Ciudades modernas y poco ecológicas
4. No se valora lo suficientemente a la naturaleza ni se la protege de forma adecuada -
29 November, 2020 at 5:16 pm #28058
Joselyn Aguirre
ParticipantPracticamente en en vídeo de se presentan los aspectos de una comunidad insostenible:
1. La contaminación es una amenaza para la salud humana y perjudica a los sistemas naturales: A pesar que el ser humano se adapta para sobrevivir, en el vídeo se puede ver que no se respira bien y que es probable que el tiempo de vida por entorno es mucho menor a la actual.
2. La diversidad de la naturaleza no se valora ni se protege: prácticamente en la ciudad no existen naturaleza, solo se ve edificaciones, gases contaminantes e incendios que solo perjudican a la naturaleza.
3. El transporte público esta abandonado y es caro, la forma más segura y fácil es utilizar el transporte privado: Se puede ver que gran cantidad de transporte esta abandonado, así que se generó desperdicio de insumos, contaminación y desorden público. Incluso se puede ver que el transporte privado no es seguro. -
30 November, 2020 at 4:46 am #28178
Carlos Roberto Ochoa González
Participant1.-Contaminación ambiental
2- Aumento de las ciudades sin contaminación
3- Crecimiento industrial ecológico -
30 November, 2020 at 6:22 am #28185
Ana María Sánchez Villacrés
Participant1.- El consumismo como prioridad al crecimiento económico.
2.- La contaminación ambiental está causando graves daños al planeta.
3.- Disminución de la diversidad Natural, por la tala de árboles y el incremento de construcciones con edificaciones gigantes. -
30 November, 2020 at 10:04 am #28188
Mª Carmen Meca Guevara
ParticipantEs claramente la imagen de una comunidad insostenible:
– No la veo diversa, es homogénea: Segregación social, no hay contactos intergrupales, espacios exclusivos y privatización del espacio público.
-La economía es lo primero: Despilfarro de recursos sin tener en cuenta el bienestar de las personas. Desigualdad.
– Los ciudadanos no son protagonistas, están en un segundo plano. Parece incluso que los estuviera consumiendo. -
30 November, 2020 at 4:49 pm #28215
Israel Elías Cruz Pérez
ParticipantCreo que nos enfocamos más a consumir que a cuidar, ejemplo: cuando compramos agua, jugos o gaseosas embotelladas no reciclables, quizás estemos en contra de la contaminación pero indirectamente estamos contaminando. No todos, por supuesto.
-
30 November, 2020 at 10:57 pm #28223
Carolina
Participant1. Contaminación
2. Individualismo
3. Priorizar el desarrollo a la calidad de vida -
1 December, 2020 at 3:55 am #28236
YORGAN YUL HUAMANI PERLACIOS
ParticipantINSOSTENIBLE
El alto riesgo criminal, las personas a menudo se convierten en víctimas de la violencia política o sexual.Nexus-6, han empezado a desarrollar emociones y llegan a cometer crímenes contra personas, por lo que son declarados ilegales.
INSOSTENIBLE
La contaminación es una amenaza para la salud humana y perjudica a los sistemas naturales.El ser humano esta en declive Social, emocional y ambiental.
INSOSTENIBLE
El poder real está en manos de algunos grupos que no representan los intereses de la sociedad.La película refleja una vida con poca importancia y pedida de valor, ya que puede ser manipulada y manejada al antojo de aquellos que se mueven por afán de poder y de dinero.
-
1 December, 2020 at 10:34 am #28266
Alicia Martínez Vázquez
Participant– Muchísima contaminación
– Sociedad consumista
– Edificación en detrimento de las zonas verdes. -
1 December, 2020 at 12:43 pm #28269
Helvia
Participant– Contaminación de varios tipos: energética, lumínica, por los coches, (seguramente también sonora por mostrar una ciudad masificada y con tráfico), etc.
– Aglomeración de las personas en espacios pequeños sin zonas verdes
– Priorizan el consumismo y el individualismo. -
2 December, 2020 at 5:13 pm #28301
Xiomara
Participant¿Qué elementos de las comunidades sostenibles/insostenibles puedes encontrar en el vídeo? Por favor, escríbelos aquí (al menos 3 elementos diferentes) con una breve explicación.
Solo observo en el video elementos de una comunidad insostenible:
1.- Uso ineficaz de los recursos y una gran cantidad de residuos urbanos, inorgánicos.
Esto crea una gran contaminación, la cual se observa en la calidad del aire mostrada.
Existen muchos residuos inorgánicos como residencias abandonadas o deprimentes, lo que crea una percepción de caos.2.- Alto riesgo de criminalidad, violencia política y sexual.
Se observa que pocos grupos tienen el control social; las personas lucen como autómatas, sin muestra de emoción; los atuendos que lucen los personajes y los escaparates de las tiendas, muestran una inclinación de ser una comunidad dirigida a la actividad de tipo sexual exacerbada, quizá sea una norma social impuesta por los grupos de poder.
3.- El poder está en manos de algunos grupos.
El poder es utilizado como elemento de coacción, se observa que pocos grupos tienen el control de las armas y de la toma de decisiones.
-
2 December, 2020 at 9:35 pm #28304
Silvia
ParticipantMayoritariamente se muestra una sociedad con elementos que delatan que estamos ante una comunidad totalmente insostenible. Estos elementos son:
1. Se da prioridad al consumo y al crecimiento económico ya que no existe un empleo eficaz de los recursos y reducción de los desechos. Se aprecian construcciones, muchas de las cuales están abandonadas, y las calles con acumulación de basuras, todo unido a una destacable contaminación lumínica y la constante emanación de gases de chimeneas, vehículos, etc. Además aparecen diversas vallas publicitarias que incitan al consumo de los productos anunciados.
2. La diversidad de la naturaleza no se valora ni protege. Es una gran ciudad donde imperan las edificaciones y calles y no se aprecia ningún tipo de infraestructura verde urbana y por tanto, ninguna biodiversidad de flora o fauna a excepción de las palomas (sólo aparece una).
3. El transporte público está abandonado y es caro, la forma más segura y fácil es utilizar el transporte privado. En todo el vídeo se observan vehículos privados, muchas veces en atascos, y no se aprecia ninguna forma de transporte público (autobús, tren, etc.).
-
2 December, 2020 at 11:48 pm #28314
Gonzalo Medina
ParticipantHola, la mayoría de los elementos sos insostenibles: consumismo, sociedad industrializada contaminante, pobreza, etc.
Un elemento sostenible que noté fue que había autos eléctricos, lo que ayuda a la no emisión de gases.
Los sigo leyendo. Saludos.Gonzalo.-
-
3 December, 2020 at 4:43 pm #28323
Sofia
Participant1. La cantidad de polución emitida por las fábricas.
2. La contaminación lumínica, anunciando famosas marcas y fomentando el consumismo.
3. La escasez de recursos y su desigual reparto, falta de empatía, valores y solidaridad.
Una película muy recomendable!
-
5 December, 2020 at 3:27 am #28359
Jherson Pacheco Guerrero
ParticipantThe beauty of Blade Runner muestra que en una ciudad futurista, existen aún muchos elementos propios de las ciudades no sostenibles como:
1. Alto riesgo criminal
2. Contaminación ambiental
3. No se evidencias signos de naturaleza -
7 December, 2020 at 11:15 pm #28402
Juanma
ParticipantEn este fragmento de la película Blade Runner, se puede intuir de que se trata de una comunidad insostenible.
1. La única prioridad es el crecimiento económico-tecnológico. Amplias campañas de consumo, como puede verse en las grandes pantallas de los edificios (por ejemplo, Coca-Cola).
2. Gran contaminación-polución, se observa una ciudad gris. Este símil siempre nos da la sensación de que es una ciudad con una gran contaminación. Además, apenas se observan árboles, parques, jardines o espacios verdes; así, tampoco puede apreciarse la vida de animales (el búho-cámara no cuenta).
3. ¿Sistema público de transporte? Los transportes que se ven son privados. Inexistencia de una red pública. -
9 December, 2020 at 2:35 am #28421
Andrea Cecilia
ParticipantSimilitudes:
Prioridad económica sin importar costos materiales ni humanos
Condiciones de salud precarias
No les importa la naturaleza, no la cuidan
Desigualdades sociales y económicas
Transporte poco accesible para todos -
9 December, 2020 at 11:03 am #28439
soraya
Participant– mucha contaminación para la ciudad/pueblo
– Consumo excesivo, lo podemos ver en lo “moderno” de la ciudad y de ahí que las personas estén en “dos bandos” rico y excesivamente pobre (desigualdades). -
9 December, 2020 at 5:09 pm #28451
Marta
ParticipantEn el vídeo se aprecian diversos elementos insostenibles como son: la contaminación, la ausencia de zonas verdes, así como la priorización del desarrollo económico y consumismo.
-
11 December, 2020 at 10:58 pm #28505
CARLA SILVANA SALAZAR GIRON
Participant1.. Uso ineficaz de los residuos: se observan las calles sucias y con residuos en el suelo, no valorando las repercursiones de la contaminación para el entorno.
2. La diversidad de la naturaleza no se valora: no hay vegatición y no se valora ya que la polución en las imagenes del video es evidente.
3. Prioridad al consumo: podemos observar un coche volador, grandes edificios, por lo que el interés por el consumismo es evidente, no valorando el desarrollo sostenible que se debería tener. -
13 December, 2020 at 4:31 pm #28543
Karina Yazmin Colocho Rivera
ParticipantElementos de una sociedad insostenible.
1. El consumismo. Crear una necesidad con el bomberdeo de publicidad.
2. Contaminación. Ninguna responsabilidad ambiental con el entorno. Sólo se da prioridad a la industrialización.
3.Brecha enorme entre clases sociales. Ricos y pobres
-
14 December, 2020 at 6:41 am #28557
Karen Yasmín Tobías Escobar
Participant1 -E l consumismo y el control de los recursos mediáticos.
2- la contaminación urbana en una era totalmente tecnológica y más deshumanizada.
3- división entre la clase opulenta y la paupérrima.
-
14 December, 2020 at 7:30 pm #28599
Paula
ParticipantEn el vídeo se puede ver claramente que se trata de una ciudad insostenible con contaminación, mala calidad del aire, que perjudican a la salud de las personas. Prevalece el progreso tecnológico que perjudica el medio ambiente. La construcción desmedida de edificaciones. Y la existencia de criminalidad.
-
14 December, 2020 at 11:16 pm #28607
Marina Martín Salvador
ParticipantBlade Runner muestra una sociedad distópica e insostenible.
A lo que mis compañerxs ya han comentado me gustaría añadir tres elementos:– La concentración de personas en un pequeño territorio, provocando la masificación de las ciudades y la creación de macrociudades. Altamente perjudiciales a nivel socioeconómico y de salubridad, entre otras cuestiones.
– La observación del horizonte y del paisaje natural como un privelegio de unos pocos; ricos y poderosos que controlan la sociedad general.
– El aumento de la explotación energética, propio de una sociedad consumista, con terribles consecuencias para el medio ambiente. -
18 December, 2020 at 12:24 am #28669
Kathy
Participant1.las condiciones de la salud de las personas son insatisfactorias
2. Riesgo criminal, personas potenciales a convertirse en victimas de violencia sexual
3.La contaminación es una amenaza
Considero que esos tres elementos son los que observe en el vídeo, se veían persona en mal estado de salud, envueltos en sangre. Menciono sobre el riesgo criminal pues en el vídeo se observa como una atmósfera tensa y oscura aparte unos de sus personajes llevan armas lo cual da un indicador que o puede estar en riesgo y pretende defenderse o por el caso contrario pretende hacer daño puesto que lleva un arma. En cuanto a la contaminación, se ve en el vídeo las calles llenas de basuras y residuos, como si no importase cual podría ser el impacto negativo de mantener un ambiente en ese estado de precariedad y oscurantismo. -
11 January, 2021 at 12:01 pm #29301
Kiki
Participant_Uso excesivo de tecnología
_contaminación industrial
_consumismo
-
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.