3.5 – Compartiendo herramientas y experiencias

Homepage Forums La Educación global se vuelve pop 3.5 – Compartiendo herramientas y experiencias

Viewing 45 reply threads
  • Author
    Posts
    • #27828

      Nos encantaría saber cuáles son tus impresiones generales de las 3 herramientas que te hemos presentado. ¿Crees que podrían ser útiles en tu trabajo con jóvenes? ¿Tienes alguna otra experiencia, o recomendaciones, pensamientos, herramientas sobre la educación global y basada en la cultura POP? O si ya has desarrollado algún material informático (vídeos, memes, etc.), sería estupendo que también los compartieras (puedes pegar el enlace al foro).

      Por lo tanto, es el momento de ir al foro para compartir y escuchar la experiencia de todos/as… Esperando grandes interacciones y herramientas.

    • #27865
      Norman René
      Participant

      Las herramientas utilizadas son agradables, fáciles de utilizar, intuitivas. Por ello, son una excelente elección para utilizarlas con los estudiantes.

      Entre las herramientas que he utilizado en los procesos educativos puedo mencionar: infografías, videotutoriales, líneas de tiempo, webquest, fotografías, memes, presentaciones en línea, instagram, facebook, twwitter, whatsapp, crucigramas, entre otros.

      ¿Y ustedes?

      Saludos cordiales.

      • #27911
        Soledad
        Participant

        Entre las herramientas que he utilizado en los procesos educativos puedo mencionar: infografías, videotutoriales, líneas de tiempo, webquest, fotografías, presentaciones en línea, instagram, facebook, twwitter, whatsapp, crucigramas…

    • #27872

      Las herramientas son muy útiles ya que es la forma mas activa de llamar la atención de los jóvenes, las redes sociales son grandes elementos a considerar. las infografías videos creativos recomiendo Cannva atreves de esa aplicaciones se pueden elaborar banner infografías un collage de fotos y hacerlo de la forma mas creativa posible.

    • #27876
      Tea
      Moderator

      Gracias, si tenéis algunos enlaces concretos a actividades que se pueden hacer con jóvenes y que traten nuestra temática, seria genial conocerlas!! Por cierto, habéis echado un vistazo al manual del proyecto que compartimos? Allí hay muchas cositas chulas que también (en los tiempos que estamos) se pueden adaptar para hacerlas con jóvenes online…

    • #27888

      Completamente útiles, es muy necesario identificarse con el entorno, siempre he considerado que los memes son una sátira a la realidad y aunque causen gracia nos ayudan a entender como la sociedad percibe su entorno. Sin duda pondré en práctica todas estas herramientas.

    • #27890
      Juan Mattos Muñoz
      Participant

      Las películas, las canciones, las redes sociales

    • #27906
      Maryori
      Participant

      Las herramientas proporcionadas me parecen muy didácticas para aplicarlas con los jóvenes, son materiales que ellos están acostumbrados a observar y compartir, captan su atención y los enrolan de forma natural al proceso educativo

    • #27915

      Las herramientas proporcinadas son muy adecuadas para trabajar con jóvenes, pueden llamar su atención y comprometerlos más con los temas que tratamos. Personalmente creo que la utilización de cortos, o fragmentos de películas nos pueden servir para hacer pensamiento crítico sobre aspectos esenciales para la educación global. También la creación de cortos y canciones pueden servirnos para educar y trasmitir mensajes importantes, ayudandonos con las redes sociales.

    • #27921
      María Pliego Ponce
      Participant

      Las herramientas son innovadoras y cercanas al alumnado y al mundo de las nuevas tecnologías. Pienso que son un buen método para concienciar y motivar al alumnado, transmitiendo los diferentes mensajes a través de vídeos o imágenes que habitualmente ellos/as usan en su día a día y su comunicación con su círculo más cercano, como los stiker de whatsapp.

    • #27938
      Paula
      Participant

      Las herramientas que nos habéis ofrecido son muy útiles e interesantes de utilizar con jóvenes ya que son dinámicas y muy fáciles. Todavía no he podido llevar a la práctica este tipo de recursos pero creo que la visualización de cortos, películas, debates, redes sociales… pueden ser herramientas útiles para trabajar con este colectivo.

    • #27943

      He utilizado, los talleres en vivo, las redes sociales y actualmente tengo una página d contenido llamada ECOS DEL MAESTRO donde se hace contenido de consejería para jóvenes en América Latina.

    • #27972

      Las herramientas en esta unidad han sido muy útiles y divertidas. He utilizado clases virtuales, facebook, editor de libros propios infantiles,…

    • #27975
      Marvin Buitrago
      Participant

      como docente trabajamos con lo que sugieren aca, con una visión de nuestro contexto dando referencias y ayudando al estudiante en su viaje a encontrar una solución o propuesta

    • #28009

      Las herramientas me parecieron muy útiles porque ayudan a reflexionar, pensar y motivar. Por lo que sí serían muy útiles también cuando se trabaje con jóvenes porque son herramientas innovadoras que están involucradas con la actualidad y con lo que les gusta a los jóvenes, además se pueden variar los temas a trabajar con ellos. Hay que saber elegir y manejar adecuadamente las herramientas para obtener buenos resultados, los esperados.

    • #28011
      Tea
      Moderator

      Gracias equipo! Pregunto por si tenéis algunas herramientas concretas que os han funcionado o conocéis, nos encantaría si lo podéis compartir, y así la caja de herramientas crece (:

      Gracias Jhon por compartir Ecos del maestro: es algo público y le podemos echar un vistazo?
      Gracias!

    • #28019

      Me han gustado las herramientas, se adaptan a lo que hoy nuestros jóvenes utilizan. Lo mismo hubiera también utilizado un ticktock.
      A mí me gusta mucho utilizar videos cortos y concisos, infografias, presentaciones en prezi y redes sociales.

    • #28020
      Sandra Leiva
      Participant

      Me parecen herramientas muy dinámicas y creativas que pueden atraer la atención y el interés de los jóvenes. Han no he utilizado ninguna de ellas

    • #28038
      B.M
      Participant

      Bueno, lo he apuntado todo… Y creo que todo es muy “usable”. He usado canvas, kahoot, pixix, aplicaciones para crear historietas on line. Actualmente con los peques estoy haciendo un trabajo de DDHH. Cada uno de ellos debe ,en un cuarto de cartulina ( en lo horozontal), escribir un DDHH, debe hacerlo desde su capacidad expresiva en una sola línea. Acompañada de un traducción al lenguaje de los emojis. Es un trabajo que les gusta.
      Con los más mayores he hecho un debate a cuatro a través del zoom…Eso les enganchó mucho…
      Pero voy a construir padles y memes como loca con ellos….

    • #28064
      Gean
      Participant

      Considerando que la mayoría de las personas les es más llamativo una imagen con mensaje corto que haga referencia a lo que esta sucediendo en el acto (meme) es la mejor técnica que se podría aplicar también es fácil de compartir y virslizar en los distintos tipos de redes sociales como estados o post en las mismas (Facebook, Twitter, WhatsApp y demás)

    • #28171
      Tanya
      Participant

      ¿Crees que las herramientas presentadas podrían ser útiles en tu trabajo con jóvenes? definitivamente creo que si , ya que son relacionadas con actividades muy populares entre los jóvenes, los memes y las películas son algo que les gusta muchísimo y con los que se puede fomentar su participación creatividad y pensamiento critico.

      ¿Tienes alguna otra experiencia, o recomendaciones, pensamientos, herramientas sobre la educación global y basada en la cultura POP?
      Lo que mas he utilizado han sido las películas ya sea para generar un debate después, revisar conceptos negativos o positivos en los que se sienten muy a gusto dando su punto de vista, También he utilizado podcast ya que les da la oportunidad de repetirlo si se equivocan hasta dejarlos como les gustaría presentarlo, y he utilizado kahoot para reforzar nuevos conceptos.

      O si ya has desarrollado algún material informático (vídeos, memes, etc.), sería estupendo que también los compartieras (puedes pegar el enlace al foro)., hasta la fecha no he desarrollado ningún material virtual, ya que antes trabajaba mas las zonas rurales.

    • #28175
      Miguel
      Participant

      Me han parecido bastante interesantes las tres herramientas y sobre todo “la Autoevaluación” como inicio del proceso educativo, para conocernos (conocer nuestras competencias) tanto unos como el otro, los jóvenes del grupo como el facilitador, y plantear, a partir de este conocimiento, el nivel y los aspectos a desarrollar o profundizar en el proceso.
      Sobre alguna otra actividad que conozcamos, hayamos practicado con jóvenes y que nos haya funcionado, os propongo que veáis a través de este enlace a Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=6_-mT5nDA3E la producción de un corto en video que, aprovechando la convocatoria de un concurso de la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo de la región de Murcia (ONGD) con el título de “CORTODS” presentamos al mismo, y que además lo realizamos como una actividad para el proyecto “GEGL”. Desde el inicio de esta actividad que propusimos y los jóvenes tomaron como suya, se lanzó un “casting” en pasquines con lo que el grupo de interesados aumentó considerablemente. Se hicieron varias reuniones y también a través de WhatsApp, proponiendo ideas para el argumento, la escenificación, distintos escenarios…En resumen, un gran trabajo, realizado y coordinado por los propios jóvenes durante un par de meses y que resultó como ganador en categoría regional

    • #28182

      Las herramientas aprendidas son importantes para aplicar en jóvenes porque las redes sociales permiten llamar la atención de estos, mediante infografía o videos en diferentes software que nos permite elabora creativamente con memes, fotos o imágenes que llaman su atención de manera satisfactoria.

    • #28187

      Las herramientas que hemos visto tienes estrategias de aprendizaje que se pueden aplicar eficientemente con jóvenes, a través de materiales didácticos que creen habilidades que mejoren su nivel académico.

    • #28193
      Tea
      Moderator

      Olé, gracias por compartir enlaces y vuestras opiniones sobre la experiencia que hayáis tenido!

      Quiero aprovechar, como es el último ejercicio de este módulo, para informaros de que la semana que viene tenemos un evento presencial (en ZOOM), que será un único momento en vivo donde nos podamos ver e interactuar en directo (:
      Os pego aquí la información y espero que os podáis unir:
      Resérvate la cita con nosotras el día 3 de diciembre de las 18:00 a las 19:00 horas (hora España) y únete al webinar en ZOOM con nuestro joven experto Kevin Mancojo, que nos contará su experiencia en el activismo y en llevar a cabo acciones de superación y de sensibilización sobre los temas en cuestión.
      Puedes echar un vistazo a sus redes sociales y ver cosas increíbles que ha llevado a cabo:
      Instagram: https://www.instagram.com/kevinmancojo/
      Twitter: https://twitter.com/kevinmancojo

      Para asistir en la reunión del ZOOM pincha este enlace el mismo día de la reunión (te puedes conectar unos 5 minutos antes):
      Join Zoom Meeting
      https://zoom.us/j/3631467377…
      Meeting ID: 363 146 7377
      Passcode: GEGL

    • #28216

      Sí, de hecho he realizado algunas tareas donde utilizo los memes para concientizar o educar.

      Creo que es muy buen método sobretodo porque a muchos les gusta o llama la atención ver los memes.

    • #28224
      Carolina
      Participant

      Considero que las herramientas te dan la oportunidad de crear un debate y reflexionar acerca de las distintas características de nuestras sociedades actuales y hasta qué punto podemos responder nosotros ante ello.

    • #28238

      Las herramientas presentadas son de gran utilidad, por que capta la atención, promueve el pensamiento critico es mas significativo en la expropiación del nuevo conocimiento del estudiante.
      He utilizado las herramientas para crear contenido educativo digital como: Filmora, Exelearning, dibujo de historietas, etc. Cuyos resultados en la comprensión del contenido educativo digital es prometedor.

    • #28273

      Las herramientas utilizadas me han gustado mucho, creo que son útiles para trabajar con jóvenes.
      Yo suelo utilizar infografías, redes sociales y algún video.

    • #28296

      Me ha aportado mucho conocer estas herramientas y recursos didácticos, tanto de manera personal como profesional.

      Comparto con vosotros esta web que he descubierto donde ofrecen y proponen recursos educativos para trabajar la educación para la ciudadanía global. Podéis descargaros también material didáctico para trabajar con niños y jóvenes:

      Materiales Didácticos

    • #28299
      Bea
      Participant

      Muy interesantes las herramientas proporcionadas.
      Lo que suelo utilizar en mis formaciones son muchas dinámicas grupales que permitan el autoconocimiento, diálogo e intercambio de experiencias a través de anuncios publicitarios, películas, … que invitan a la reflexión. Gracias

    • #28308
      Silvia
      Participant

      Las herramientas utilizadas me parecen muy atractivas y útiles de cara a trabajar con jóvenes. Yo suelo usar fotografías, canciones, vídeos cortos, alguna presentación y diversos juegos grupales y de expresión plástica.

    • #28309
      Xiomara
      Participant

      Las herramientas, recursos y actividades planificadas en esta formación son interesantes e innovadores, ya que ofrecen un abanico de posibilidades para trabajar con los jóvenes. La actividades de reflexión y creatividad, compartir ideas, proponer soluciones reales, y los retos que están implícitos, ayudan diseñar una ruta de trabajo con los jóvenes.

      En el trabajo con los jóvenes, se proponen actividades lúdicas, asumir roles, contar historias y crear las propias con los materiales, recursos y herramientas que prefieran.

    • #28317
      Gonzalo Medina
      Participant

      Hola, como experiencia para compartir les puedo comentar que en Argentina tenemos una semana donde tratamos temas relacionados a la violencia contra la mujer, educación sexual integral y problemáticas de discriminación. En ella utilizamos, como parte de un taller, las canciones, video clips y películas actuales para visibilizar problemáticas, reflexionar y proponer formas de solucionar y/o remediar tales situaciones desde el lugar de los jóvenes. La verdad que la experiencia es muy reveladora para alumnos, profesores y todos los participan de la misma.
      Los sigo leyendo, saludos.

      Gonzalo.-

    • #28332
      Maria Luz
      Participant

      Me parecieron muy interesantes las propuestas, si bien las conocía por estar rodeada de jóvenes no me había puesto a pensarlos como herramientas y menos de la utilidad que pueden tener. Sin dudas, a partir de ahora los voy a tener más presentes.
      En este contexto de pandemia se imposibilitó poder traer o preparar dinámicas con las herramientas pero pude implementar las frases en redes sociales acompañados de imágenes minimalistas como impulso para los jóvenes en este tiempo de desgano o incertidumbre.
      También el uso de juegos que pudimos hacerlo vía zoom, como descubrir palabras o dibujos, kahoot para preguntas y respuestas con premios, averiguar la ficha repetida con un tópico/tema de interés como así las canciones que últimamente escuchan.

    • #28385
      Helvia
      Participant

      Las herramientas propuestas son útiles y muy adecuadas para jóvenes. Creo que lo relacionado con lo que ya manejan, es la mejor forma de llegar a ellos. Por supuesto que siempre quedarán los textos en papel, el cine, los artículos de periódicos, pero la cultura avanza y se modifica a cada cambio que se produce en el mundo, por lo que siempre está bien que quien forme a esos jóvenes, esté al día de lo que sucede y de nuevas herramientas.

    • #28404
      Juanma
      Participant

      Las herramientas y recursos expuestos son muy útiles y prácticos pues son muy usados por la población juvenil. Ello añade un plus de motivación para que el alumno colabore y se sienta implicado en estos procesos de transformación.
      En especial, el uso del meme como recurso didáctico me ha parecido ideal, pues a partir de una ilustración gráfica que se pretende hacer cómica e irónica, desarrolla la creatividad del alumnado.

      Gracias por el módulo y vuestras aportaciones.

    • #28423
      Andrea Cecilia
      Participant

      Son buenas ideas fáciles para poner en practicar y animar las clases. Las técnicas que he utilizado son infografías, historietas, obras, cuentos y elaboración videos.

    • #28441
      soraya
      Participant

      Me parecen actividades muy prácticas, fáciles, intitivas y sobre todo con metodología abierta. Son unas herramientas nuevas que normalmente el alumnado no conoce, por lo que para el desarrollo de las actividades vienen muy bien. Además yo utilizo mucho Genially, para hacer break outs (escapes room) para el alumnado.

    • #28506

      Las herramientas proporcinadas son muy adecuadas para trabajar con jóvenes, pueden llamar su atención y comprometerlos más con los temas que tratamos. Personalmente creo que la utilización de cortos, o fragmentos de películas nos pueden servir para hacer pensamiento crítico sobre aspectos esenciales para la educación global. También la creación de cortos y canciones pueden servirnos para educar y trasmitir mensajes importantes, ayudandonos con las redes sociales.

    • #28545

      Las herramientas utilizadas son muy apropiadas pues están en sintonia con el ambiente de aprendizaje y esparcimiento de los jóvenes.
      Otros medios a utilizar serían los videojuegos como minecraft, animes como shingeki no kyojin.

    • #28568

      Las herramientas empleadas han sido muy interesantes, proactivas y adecuadas en para el proceso y desempeño del aprendizaje.

    • #28604
      Paula
      Participant

      Me han gustado las herramientas utilizadas y me han sido muy útiles sobre todo los memes, películas y canciones en la educación.
      Algunas páginas que quiero compartir que son interesantes para la educación en ODS son: Gapminder y Footprintnetwork.

    • #28608

      Como añadido a las herramientas utilizadas (muy interesantes para hacer un acercamiento a la juventud), os animo a utilizar los juegos de mesa, especialmente los colaborativos. Incluso a crear uno propio, pudiendo ser online.

      También os dejo link a una iniciativa EscapeRoom para educar en ODS: https://www.youtube.com/watch?v=C9GvqYeB7G4

    • #28672
      Kathy
      Participant

      Considero que todas las herramientas sonde gran utilidad y que se apegan muchísimo a los tiempos actuales, son nuevos tiempos y para poder trabajar con los jóvenes debemos adaptarnos de alguna manera y con ello brindarles contenidos e información mediando los procesos educativos de manera que puedan ser atractivos para ellos y ellas, pero que estas herramientas sean integrales y aplicables para todas las personas sin olvidar la diversidad de nuestros jóvenes.

    • #29303
      Kiki
      Participant

      Muy útiles todas las herramientas de este módulo, de hecho las tendré en cuenta en los próximos talleres que imparta.
      Para mi es un tema del que no era muy consciente a la hora de trabajar con los jóvenes pero me ha hecho darme cuenta que a los proyectos europeos para jóvenes son también un gran recursos para trabajar la educación global.

    • #29304
      Kiki
      Participant

      En el momento no tengo presente ninguna herramienta ni técnica para compartir.

Viewing 45 reply threads
  • You must be logged in to reply to this topic.